• Se analizan dos modelos de intervención orientados a la prevención y atención a la salud mental: el modelo "Miguel Hidalgo" coordinado por el Consejo Nacional de Salud Mental de la Secretaria de Salud así...

    (2009) "Modelos de atención y rehabilitación psicosocial para el enfermo psiquiátrico en México"
  • Se presenta una panorámica del contexto de la salud mental en México así como la definición de enfermedad psiquiátrica y factores sociales biológicos y económicos que influyen en el desencadenamiento de estas...

    (2009) "La salud mental en México: diagnóstico retos y perspectivas"
  • La enfermedad psiquiátrica no sólo afecta al individuo que la padece sino también a los integrantes de su familia y la sociedad en general. Se advierte sobre las diversas problemáticas que suelen tener los integrantes de...

    (2009) "Impacto de los trastornos psiquiátricos en la familia y la sociedad"
  • Hoy en día la complejidad de la vida moderna y los constantes cambios sociales y económicos que en ella se suscitan lleva a que las relaciones interpersonales de los sujetos sean más frágiles modificando también...

    (2009) "Trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad ¿enfermedades de la sociedad moderna?"
  • Se explica la importancia de generar modelos de atención de Trabajo Social en el área de la salud y la necesidad de una intervención multiple interdisciplinaria en la atención del paciente psiquiátrico y su familia de...

    (2009) "Metodología clásica e innovadora del Trabajo Social en la atención de personas con trastornos psiquiátricos"
  • Charla dedicada a los precursores y antecedentes de la Universidad en México desde la época colonial al México independiente: su relación con el Estado y la sociedad sus condiciones internas el papel de sus académicos...

    (2010)"Precursores y antecedentes de la Universidad en México"
  • Sesión en la que nos hablan de la Universidad Nacional de México de 1910 a 1944: la relación de la naciente Universidad con la sociedad mexicana y el gobierno sus condiciones internas el papel de los intelectuales y...

    (2010)"La Universidad Nacional de México: 1910 --1944"
  • Los especialistas nos hablan sobre los estudios que hay de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1945 al 2010: la relación de la UNAM con el gobierno y la sociedad mexicana sus características y condiciones...

    (2010)"La Universidad Nacional Autónoma de México: 1945 -- 2010"
  • En esta sesión se analiza la relación entre el mercado y la educación superior en México: las características del mercado laboral y de los profesionistas los factores que los impactan que los determinan que los hacen...

    (2010)"Mercado y educación"
  • Sesión dedicada al análisis de las políticas de la educación superior en México: sus características en relación al gobierno actual y los anteriores; la influencia del contexto y de los organismos internacionales; la...

    (2010) "Políticas de la educación superior en México"
  • Se analizan las principales características de las universidades públicas en nuestro país su importancia política económica y social; su relación con el crecimiento exponencial de la educación superior privada; la...

    (2010)"La universidad pública hoy"
  • Los invitados dialogarán en torno a la figura de los santos y el papel que tuvieron en la reconstrucción del mundo espiritual de los indígenas después de la conquista destacando sus virtudes morales y cualidades...

    (2010) M.U. "Ángeles santos y demonios"
  • Los mercados de México imagen de la biodiversidad natural y diversidad cultural de nuestro país. Pervivencia e importancia de estos centros de abasto en la vida cotidiana desde tiempos prehispánicos hasta el día de hoy...

    (2010)"¡Éntrale Matías que de esto no hay todos los días!... Fondas y puestos de comida en los mercados de México"
  • La entrada del trigo a México. Convivencia del maíz y el trigo a partir del siglo XVI. Cambios y pervivencia en los utensilios y las técnicas de elaboración del pan a través del tiempo. La panadería mexicana un cúmulo de...

    (2010)"Quien hambre tiene en pan piensa: Panes mexicanos cotidianos y festivos en México"
  • Elaboración y consumo de nieves en el México antiguo. Pervivencia de las nieves y la presencia de los helados a partir del siglo XVI los cambios que surgen con la llegada de nuevos productos. Origen de la tradición...

    (2010)"Por el frío sendero de las nieves y los helados en México: Nieves y helados"