• En esta sesión se enfatiza la importancia de la autoestima en el desarrollo integral del ser humano. Qué es la autoestima ¿Cómo se desarrolla la autoestima? ¿Cómo se fomenta o estimula la autoestima en los hijos? y ¿...

    (2006) "Autoestima: Me quiero luego existo"
  • En esta sesión se exponen algunos aspectos de la adolescencia los riesgos que enfrenta el joven y el papel de los padres en esta etapa. Cómo viven la sexualidad los adolescentes con qué problemas de adicciones se...

    (2006) "Adolescencia: Retos y dilemas de los chavos"
  • En esta sesión se vera como el alumno contará con una metodología que le proporcionará los elementos indispensables para que su aprendizaje sea significativo. Cómo un estudiante puede saber si aprendió significativamente...

    (2006) "Aprendiendo a prenderse del estudio"
  • En esta sesión se muestran algunas de las estrategias que ofrece la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos a los estudiantes de bachillerato y licenciatura para apoyar su permanencia y término oportuno...

    (2006) "Apoyos al estudiante: ayúdame que yo te ayudaré"
  • En este programa se valora la importancia y las características de algunos aspectos personales psicológicos y contextuales que intervienen en un proyecto de vida. Se responden las preguntas: ¿Por qué es importante...

    (2006) "Proyectando mi futuro…¡Ya sacaste boleto!"
  • En este programa se revisa a detalle lo que es el estrés cómo beneficia o perjudica al individuo así como la forma en que podemos tratarlo. Se pregunta a los jóvenes su opinión sobre el estrés se identifican los...

    (2006) "¡Ya bájale! Manejo del estrés"
  • Orientadoras de la Dirección General de orientación y Servicios Educativos hablan del estado actual del Servicio Social en México así como de las estrategias que se han implementado para impulsar y fortalecer el servicio...

    (2006) "Servicio Social. Trámite o compromiso"
  • La Jefa del Departamento de Bolsa Universitaria de Trabajo y un reclutador del Corporativo Procter & Gamble le proporcionan a los estudiantes estrategias y requisitos para la búsqueda y obtención de empleo; desde la...

    "Tips para la obtención de empleo"
  • Orientadoras educativas orientan al público en el proceso de elegir una carrera; cuáles son las principales dificultades que enfrentan los alumnos al momento de ésta elección; qué deben tomar en cuenta los jóvenes para...

    (2006) "Elección de Carrera "
  • La Investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas expone de los resultados de sus investigaciones en el Valle de Toluca; sobre los pobladores de los lagos su forma de transformar el medio pantanoso.<br...

    (2006) "Lagos planicies y montañas: el Valle de Toluca en el tiempo"
  • En esta sesión los antropólogos y arqueólogos que participan en el proyecto PAPIIT IN407105 hablan de los trabajos realizados en 2 comunidades del estado de Hidalgo en dónde se realizan excavaciones arqueológicas.

    (2006) "El lenguaje de los huesos nos habla"
  • Se establece por qué es importante la alimentación dentro de la Historia y la Antropología y las características de la alimentación humana. Se muestra una cápsula en la cual se ve el procedimiento donde el Chef. Ricardo...

    (2006) "Los antropólogos se meten hasta la cocina"
  • El maestro en lingüística da un panorama de la situación pasada y presente de las Lenguas indígenas en nuestro país y las razones de la tendencia de su desaparición. Asimismo da un panorama del estudio de la lingüística...

    (2006) "Se buscan vivas o muertas. Las lenguas Indígenas de México"
  • Se destaca el hecho de que la ciudad de México es un entramado de culturas lenguas y etnias marcadas por una tradición hispana y por una herencia cosmopolita que forman parte de su condición de capital del país.<br /...

    (2006) "Las raíces culturales de los chilangos"
  • ¿Cómo decir que te quiero o que te odio?

    (2006) "¿Cómo decir que te quiero o que te odio?"