Se presenta al público en general la importancia y las implicaciones que tendrá la elaboración y entrada en vigor de la Constitución de la Ciudad de México en la vida de sus habitantes.
(2016) M. U. "Reforma Política y la Constitución de la Ciudad de México"
Se trata de ubicar la importancia de las relaciones de pareja dentro de un espacio de análisis psicosocial identificando la manera en que cada uno de los integrantes concibe la relación de pareja.
(2016) M. U. "Problemas actuales en la pareja"
Se trata de aportar elementos para el análisis y discusión del papel que las reformas en energía y educación juegan ante la necesidad de estimular un mayor nivel de crecimiento y de mejoría de los indicadores de equidad...
(2016) M. U. "De las llamadas reformas estructurales: energía y educación"
Se analiza un aspecto de la vida política que es muy conocido en el mundo desarrollado y que día a día cobra mayor importancia en México: El cabildeo.
(2016) M. U. "El cabildeo y la democracia "
Open Education Week 2016. Simposio de Educación Abierta UNAM.
Simposio de Educación Abierta UNAM. Open Education Week 2016
Se explica por qué en la dieta tradicional mexicana particularmente en sus componentes de origen mesoamericano se encuentran muchas de las respuestas para el combate de la doble carga de mala nutrición que actualmente...
(2016) M. U. "Revalorización de la dieta tradicional mexicana"
Destacar el lugar que ocupan la innovación y la industria automotriz en la estructura productiva de México y el papel que pueden jugar para que los sistemas productivos puedan ser más incluyentes y se mejoren las...
(2016) M. U. "Innovación industria automotriz y competitividad"
En este programa se analiza un aspecto de la vida política que es muy conocido en el mundo desarrollado y que día a día cobra mayor importancia en México: El cabildeo.
(2016) M. U. "El cabildeo y la democracia"
analizar las estrategias planteadas por investigadores académicos y expertos en la materia para abordar el problema de la mala nutrición en México las diversas campañas a favor de una mejor alimentación promovidas por...
(2016) M. U. "Una mejor alimentación: ¿Qué nos dicen los expertos?"
Se describen los determinantes fundamentales del crecimiento el desarrollo y una mejor distribución del ingreso desde una perspectiva de análisis integral de la economía mexica.
(2016) M. U. "Crecimiento desarrollo y distribución del ingreso en México"
Facebook Twitter Youtube y otras redes a las que podemos tener acceso en Internet son parte de nuestra vida cotidiana. En este programa comentaremos de qué manera son utilizadas en México las redes sociodigitales...
(2016) M. U. "Política y sociedad en las redes sociodigitales"
El Tunel del Viento una herramienta para la innovación.
(2016) M. U. "El Tunel del Viento una herramienta para la innovación"
Se analiza la visita del papa Francisco a México. ¿Qué país visitó? ¿Cuál es el estado del campo religioso que recibió al papa Francisco? ¿Qué nos dejó?
(2016) M. U. "¿Qué nos dejó la visita del papa?"
Asociar la transición alimentaria con la reducción de actividad física reconociendo ambos fenómenos como las causas esenciales de la actual epidemia de exceso de peso.
(2016) M. U. "Transición alimentaria y las causas de la epidemia de exceso de peso"
Se analiza la relación entre la evolución de las economías de Estados Unidos y América Latina y la de México.
(2016) M. U. "Presente y perspectivas de las economías de Estados Unidos y América Latina"