• II Seminario: “Trabajo Femenino Asalariado y Reproductivo en México” Proyecto Empleo género y migración: entre la austeridad y la incertidumbre (PAPIIT IN300614).
    Mesa 2. Disparidades actuales que enfrentan las...

    Fernanda Vidal Correa Empleo y profesionalización con perspectiva de género
  • II Seminario: “Trabajo Femenino Asalariado y Reproductivo en México” Proyecto Empleo género y migración: entre la austeridad y la incertidumbre (PAPIIT IN300614).
    Mesa 1. Trabajo femenino remunerado y no...

    Flérida Guzmán Gallangos Importancia del trabajo remunerado y no pagado en la economía
  • II Seminario: “Trabajo Femenino Asalariado y Reproductivo en México” Proyecto Empleo género y migración: entre la austeridad y la incertidumbre (PAPIIT IN300614).
    Mesa 1. Trabajo femenino remunerado y no...

    Alicia Girón. Trabajo femenino no asalariado y reproductivo ¿Quién debe pagar el costo de la reproducción de la fuerza de trabajo de una nación?
  • Analizar las condiciones de la niñez y la juventud en el campo educativo y qué determinantes sociales propician el rezago el abandono y la deserción escolar así como la desigualdad en el acceso a una educación de...

    (2016) M. U. "Educación y desigualdad"
  • Mesa de análisis: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera. Carlos Marichal Alan Cibils y Guillermo Wierzba Director del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR...

    MESA DE ANÁLISIS: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera y RELATORÍA
  • Mesa de análisis: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera. Expositor: Guillermo Wierzba Director del Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID-AR). Moderador: Emilio...

    Guillermo Wierzba. Mesa de análisis: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera
  • Mesa de análisis: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera. Expositor: Alan Cibils Chair of the political economy department at the Universidad Nacional de General Sarmiento en Buenos Aires. Modera...

    Alan Cibils. Mesa de análisis: Lecciones de la historia para la nueva arquitectura financiera
  • Mesa de análisis: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras. Preguntas y Respuestas: Haroldo Montagu Teresina Gutiérrez Haces Kunibert Raffer. Modera: Oscar Ugarteche (...

    Mesa de análisis: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras
  • 1ª MESA DE ANÁLISIS: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras. Expositor: Kunibert Raffer (Departamento de Derecho de la Universidad de Viena autor de Debt Management for...

    Kunibert Raffer. Mesa de análisis: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras
  • 1ª MESA DE ANÁLISIS: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras. Expositora: Teresina Gutiérrez Haces (Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM). Modera: Oscar Ugarteche...

    Teresina Gutiérrez Haces. Mesa de análisis: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras
  • 1ª MESA DE ANÁLISIS: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras. Expositor: Haroldo Montagu (Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina). Modera: Oscar Ugarteche (IIEc-...

    Haroldo Montagu. Mesa de análisis: El caso de argentina y los mecanismos jurídicos de resolución de controversias financieras
  • Conferencia Magistral. Lección de los fondos buitre para el diseño de la nueva arquitectura financiera internacional. Expositor: Oscar Ugarteche (IIEc-UNAM) Moderador: Gerardo Minto Rivera (IIEc-UNAM). Celebrada en IX...

    Oscar Ugarteche. Lección de los fondos buitre para el diseño de la nueva arquitectura financiera internacional
  • Conferencia Magistral. La nueva Geopolítica Mundial: Examen de los llamados países BRICS. Expositor: Alfredo Jalife-Rahme (DEP-UNAM). Comentarista: Arturo Ortiz Wadgymar (IIEc-UNAM). Celebrada en IX Seminario...

    Alfredo Jalife-Rahme. La nueva Geopolítica Mundial: Examen de los llamados países BRICS
  • IX Seminario Internacional sobre Economía Mundial. "La Agenda Económica Global 2014 -2015"
    Coordinadores : Dr. Arturo Ortiz Wadgymar y Gerardo Minto Rivera. 29 al 31 de octubre de 2014.
    Celebrado en...

    IX Seminario Internacional sobre Economía Mundial. Inauguración
  • Se analiza el papel de la ingeniería civil en el desarrollo económico y social y se destaca la importancia de brindar una formación integral con énfasis en la ética profesional para que los ingenieros actúen de forma...

    (2016) M. U. "La Responsabilidad Social del ingeniero"