• Se analizan los resultados de las actuales políticas en materia de crimen organizado y explorar nuevos enfoques que permitan ser más efectivos en el combate a la violencia.

    (2015) M. U. "Violencia y crimen organizado"
  • Presentación del Seminario de Investigación Educativa.

    "Presentación del Seminario de Investigación Educativa"
  • El presente estudio muestra que los ICs son muy comunes en la residencia médica y que es importante enseñar a los médicos las respuestas más adecuadas para resolver los distintos tipos de incertidumbre durante sus...

    "Estrategias más Comunes frente a la Incertidumbre en Incidentes Críticos durante la Residencia Médica"
  • El MEDAPROC ofrece versatilidad movilidad estudiantil y flexibilidad curricular en un sistema por bloques y no por sedes de adscripción.

    "Diseño Curricular por Competencias. El modelo educativo para desarrollar actividades profesionales confiables (MEDAPROC)"
  • Función de Transferencia. Práctica 1.

    "Función de Transferencia"
  • Definir una agenda de trabajo para la Conferencia Regional de Educación Superior hacia el 2018 con base en los retos y desafíos de las universidades latinoamericanas.

    (2015) M. U. "Construyendo una agenda para la CRES 2018"
  • En esta quinta sesión de la serie: "Instituto de Ingeniería: un mosaico de innovación" Se presentarán los proyectos que el Instituto de Ingeniería está realizando en materia de movilidad así como la situación...

    (2015) M.U. Mejorando los traslados
  • En esta cuarta sesión de la serie: "Instituto de Ingeniería: un mosaico de innovación". Se mostrarán las investigaciones que el Instituto de Ingeniería está realizando en materia de sismos y riesgos

    (2015) M.U. ¿Qué hemos aprendido de los sismos?
  • Se presenta un panorama de las posibilidades reales y potenciales de desarrollo futuro para el Distrito Federal.

    (2015) M. U. "Las propuestas las alternativas y el futuro del desarrollo del D. F."
  • Especialistas y profesionistas de distintas disciplinas y áreas discuten el proceso de erosión de la diversidad de la vida y de sus implicaciones no sólo para los sistemas y áreas naturales sino para las sociedades y...

    (2015) M. U. "La pérdida de la biodiversidad en México consecuencias ambientales y sociales"
  • Se discute sobre la pertinencia del financiamiento público para la Educación Superior en América Latina.

    (2015) M. U. "¿Público o privado? El financiamiento de la Educación Superior"
  • Se presenta un panorama sobre la importancia de las políticas de desarrollo urbano del país y del Distrito Federal así como sus alcances y limitaciones para proporcionar mejores condiciones de vida a los habitantes de...

    (2013) M. U. "Las políticas de desarrollo urbano nacional y la del Distrito Federal"
  • Se brinda un panorama general sobre el funcionamiento de las grandes ciudades los mitos sobre el papel que juegan y los desafíos que enfrenta el Distrito Federal.

    (2015) M. U. "Desarrollo urbano y la Ciudad de México: importancia y mitos"
  • Se analiza la pertinencia de las universidades interculturales en un mundo globalizado y en estados nacionales homogeneizantes.

    (2015) M. U. "La Universidad Intercultural: Ecos de la diversidad"
  • Se trata de sensibilizar sobre el cambio climático sus causas y efectos sobre el planeta y la población así como exponer la relevancia del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) como instancia...

    (2014) M. U. "Cambio climático ciencia y política pública en el marco del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)"