Se analiza el desarrollo territorial que ha tenido en el Distrito Federal en los últimos años y la estructura del consumo-abasto de alimentos en la Ciudad de México.
(2015) M. U. "Desarrollo territorial y abasto de alimentos en la Ciudad de México"
Se expone la manera de incentivar la movilidad académica en América Latina y el Caribe en el marco de una mayor cooperación e integración regional.
(2014) M. U. "Movilidad para un conocimiento sin fronteras"
Se debate sobre la posibilidad de ampliar la matrícula universitaria y garantizar estándares elevados de calidad.
(2014) M. U. "Cobertura y calidad de la educación superior"
Este programa pretende crear conciencia entre el público en torno a la posible evolución de las principales ciudades mexicanas en el año 2035. Proponer acciones y medidas que permitan alcanzar el mejor escenario para los...
(2014) M. U. "El futuro de las ciudades mexicanas en el 2035"
El Open Access es una herramienta que sin duda ayuda a formar a miles de estudiantes universitarios en la región; apoyados de los Cursos Abiertos Masivos en Línea o MOOCS tienen una formación más actualizada y pertinente...
(2015) M. U. "Open access y Moocs: Herramientas para la formación"
En este tercer programa "Energías renovables" de la serie: "Instituto de Ingeniería: un mosaico de innovación" se exponen los proyectos que se realizan en el Instituto de Ingeniería respecto al...
(2015) M.U. "Energías renovables"
Analizar las condiciones de desigualdad territorial y social presentes en el Distrito Federal y las políticas social y de finanzas públicas que se han desarrollado para atender la pobreza y la marginación.
(2015) M. U. "La Ciudad de México de hoy. Los grandes temas" (2a Parte)
Se analizan las posibilidades de integración regional y los alcances de un Espacio Latinoamericano y Caribeño de la Educación Superior.
(2015) M. U. "Integración latinoamericana: Rumbo al Espacio Común de la Educación Superior"
El objetivo es ofrecer elementos para la discusión sobre uno de los aspectos cruciales de la reforma política del Distrito Federal: el estatuto de las circunscripciones que lo componen. Partimos de la idea de que las...
(2014) M. U. "¿Gobiernos municipales para el Distrito Federal?"
Segunda sesión de la serie: Instituto de Ingeniería: un mosaico de innovación se presentaron las investigaciones que el Instituto de Ingeniería está realizando en materia de medio ambiente y su impacto en la sociedad
(2015) M.U. "¿Qué hacemos por el Medio ambiente?"
Se analiza la relación que existe en la conformación del territorio del Distrito Federal entre la dinámica del crecimiento urbano el transporte las áreas rurales y el cambio de uso de suelo.
(2015) M. U. "La Ciudad de México de hoy. Los grandes temas" (1a Parte)
¿Qué hacemos por el agua?.
(2015) M. U. "¿Qué hacemos por el agua?"
Se habla sobre el proceso de patentamiento propiedad intelectual benficios e importancia del derecho de autor en la comunidad científica.
(2014) M. U. "Protege tus ideas protege tu creación"
Se conversa sobre la relación entre la genética la bioética y la biodiversidad.
(2014) M. U. "Ética Genética y Biodiversidad"
Se muestran dos maneras de ver el mundo: la ciencia la cual se basa en observaciones realizadas de manera sistemática y otra la pseudociencia que aparenta estar fundamentada pero que en realidad se basa en creencias...