• Se habla de la necesidad de la formación de recursos humanos para la investigación en salud.
    Participan: Dr. Joaquín López Bárcena Dr. Luis Humberto Fábila Castillo Dra. Elba Rosa Leyva Huerta Dr. Mauricio...

    (2013) M. U. "Recursos para la Investigación en Salud"
  • Se presentan las principales líneas y proyectos de investigación en salud en dependencias de la UNAM.
    Participan: Dr. Joaquín López Bárcena Dra. Patricia Ostrosky Wegman Dr. Carlos Arámburo de la Hoz Mtro. Juan...

    (2013) M. U. "La Innovación y el Desarrollo de la Investigación para la salud en la UNAM"
  • Este programa abarca un resumen de los programas anteriores: qué son los fitoquímicos diferenciación visual por medio de colores y la influencia de su consumo en el mantenimiento y mejora de la salud de la población. Se...

    (2013) M. U. "Comer de colores: los beneficios de una dieta variada"
  • Discurrir temas relacionados con la producción de transgénicos eugenesia eutanasia y clonación así como el papel que puedan jugar en nuestro rumbo evolutivo.
    Participan: Dr. César Domínguez Dr. Jorge Linares Dr...

    (2013) M. U. "Arquitectos de nuestro destino: eugenesia y eutanasia"
  • Se contesta la pregunta ¿por qué nos enfermamos? además de habla sobre enfermedades modernas patologías nunca antes vistas algunas en interacciones sociales y el papel que puedan jugar en nuestra evolución.
    ...

    (2013) M. U. "Enfermedades: motores de cambio en la evolución humana"
  • Una conversación de tres realizadores que han tenido una participación exitosa en el Concurso de Óperas Primas del CUEC.
    Participan: Roberto Fiesco Trejo Jaime Aparicio Guerrero José Manuel Cravioto Raúl Fuentes...

    (2013) M. U. "Óperas Primas: resultado del proceso educativo"
  • Este programa está dedicado a discutir qué es la historia de las matemáticas. Diferencia entre el quehacer histórico académico de la propagación de mitos y leyendas. Se discute brevemente diversos aspectos de la...

    (2013) M. U. "La Historia de las Matemáticas"
  • Una conversación con tres de los profesores más emblemáticos de la docencia cinematográfica mexicana en la que hablan de sus experiencias a través de medio siglo de docencia fílmica.
    Participan: Roberto Fiesco Trejo...

    (2013) M. U. "El CUEC: orígen y evolución de la docencia fílmica"
  • Se describen las principales transformaciones estructurales políticas económicas y sociales que experimentó la ciudad de México durante la administración de Ernesto P. Uruchurtu: 1952-1966.

    (2013) M.U. "La ciudad de México durante la administración de Ernesto P. Uruchurtu: 1952-1966"
  • Las verduras y frutas blancas y amarillo claro además de ser fuentes excelentes de potasio vitamina C vitaminas del complejo B fuente de energía y fibra soluble e insoluble son ricas en fitoquímicos. Entre estos...

    (2013) M. U. "Blanco y amarillo: protege piel y mucosas"
  • Se habla sobre de la agresión como una característica de los humanos y como ésta ha evolucionado y cambiado bajo la influencia cultural.

    (2013) M. U. "Evolución de la agresión"
  • Se presentan las principales líneas y proyectos de investigación en salud en el CINVESTAV la SSa y la Coordinación de Investigación del IMSS.
    Participan: Dr. Joaquín López Bárcena Dr. Marco Antonio Meraz Ríos Dr...

    (2013) M. U. "La Investigación en el Sector Salud"
  • Se describe el papel de las matemáticas en el mundo de los alimentos y la cocina.

    (2013) M. U. "Las matemáticas hasta la cocina"
  • Una charla en la que se destaca la Importancia de los números en los Deportes. Participan: Raúl y Karina Lic. Elena Zubirat Prof. Victor MontF Mtro. Macario de Felix Estupiñan Luis Enrique Ruiz Mancilla Karina Chávez...

    (2013) M. U. "La importancia de los números en los deportes" (2a. parte)
  • Una charla en la que se destaca la Importancia de los números en los Deportes.
    Participan: Raúl y Karina Lic. Elena Subirats

    (2013) M. U. "La importancia de los números en los deportes" (1a. parte)