• Una conversación sobre la importancia de que una institución como el CUEC cuente con un medio de difusión teórica para la generación de literatura especializada y arte editorial.
    Participan: Roberto Fiesco Trejo...

    (2013) M. U. "Publicaciones: la importancia de la pedagogía convertida en arte editorial"
  • Se dan a conocer los diferentes análisis químicos que se realizan en rocas meteoritas minerales agua y fósiles.
    Participan: Dr. Jesús Solé Viñas Ing. Teodoro Hernández Treviño Mtro. Pedro Morales Puente

    (2013) M. U. "¿Qué estudia la geoquímica en Ciencias de la Tierra?"
  • Se habla de la relación de las matemáticas con la música.
    Participan: Raúl Luis herrera de la Fuente Felipe Ordoña Bustamante (entrevistas)

    (2013) M. U. "La música y las matemáticas" (2ª parte)
  • Primer programa de la serie que conmemora el Año Internacional de la Estadística y que tiene por objeto de comunicar a la audiencia la presencia importante que tiene la matemática tanto en la vida cotidiana como en las...

    (2013) M. U. "La música y las matemáticas" (1a. parte)
  • Se expone la dinámica política de la segunda administración Obama y cómo esto repercute en el ámbito regional y global.
    Participan: Dr. José Luis Valdés Ugalde Dra. Susana Chacón Domínguez. Dra. Patricia de los...

    (2013) M. U. "La nueva administración Obama y la agenda política"
  • Se describe el papel fundamental de los fitoquímicos provenientes de frutas verduras y cereales de color verde. Dentro de este grupo se destaca el valor de los quelites como elementos insustituibles de la biodiversidad...

    (2013) M. U. "Verde: el color del hierro y el complejo B"
  • Se describe el papel fundamental de fitoquímicos provenientes de frutas verduras y cereales de colores rojo y azul. Se proporcionan los elementos para entender el mecanismo de acción de los antioxidantes y del porqué son...

    (2013) M.U. "Rojo y azul: los colores anti-envejecimiento"
  • Se describe el papel fundamental de las verduras y las frutas en la correcta alimentación. Se proporcionan datos oficiales sobre la producción nacional y calidad de este tipo de productos así como el consumo actual entre...

    (2013) M. U. "Las verduras y las frutas en la correcta alimentación"
  • Se hablasobre la evolución de la sexualidad humana en especial se tocarán los temas de la evolución de la monogamia y de variaciones de nuestra sexualidad dependiendo de la cultura.
    Participan: Dr. César Domínguez...

    (2013) M. U. "Evolución de la sexualidad humana"
  • Una conversación sobre la reciente creación de la primer Maestría en Cine Documental que se imparte en el país sus logros y los retos a los que se debe enfrentar.
    Participan: Roberto Fiesco Trejo Dr. José Daniel...

    (2013) M. U. "La Maestría en Cine Documental: culminación y hallazgos de la enseñanza"
  • Se hace notar que el estudio de las relaciones entre EU y México se presentó mucho antes de que fueran naciones independientes observando algunas otras causas que nos explican la pérdida del territorio de Texas. Además...

    (2013) M. U. "La “nueva” historia de las relaciones México-Estados Unidos (Siglos XVIII-XXI)"
  • En 1962 Cuadernos de Bellas Artes publica la única obra de teatro de Josefina Vicens: Un gran amor. Obra que denota influencias del expresionismo francés y da cuenta de su capacidad como escritora en la construcción de...

    (2013) M. U. "Teatro y Poesía: Un gran amor… como buitres"
  • Las dos únicas novelas de Josefina Vicens son merecedoras de dos importantes reconocimientos. El premio Xavier Villaurrutia a El libro vacío y el Juchimán de Plata a Los años falsos. ¿Por qué solo dos novelas? El proceso...

    (2013) M. U. "El libro vacío / Los años falsos"
  • El transcurrir de una vida “sumamente apasionada” permite el asomo a los 77 años de Josefina Vicens quien nace en 1911 y muere un día antes de su cumpleaños en 1988. Tabasco la vio nacer hija de padre español y madre...

    (2013) M. U. "Sumamente apasionada"
  • Se habla sobre las características particulares del lenguaje humano sobre las hipótesis para explicar su origen y evolución y sobre los procesos que favorecen el aumento de la diversidad de lenguas. Se discutirá sobre...

    (2013) M. U. "Evolución del lenguaje humano"