• Se discutirá si el ser humano sigue evolucionando y el papel que ha jugado la selección natural. Además se hablará sobre la evolución de las sociedades humanas y su significado evolutivo.
    Participan: Dr. Juan Núñez...

    (2013) M. U. "Nuestra evolución: selección natural y el ser humano"
  • Se exponen los procesos de gestión sustentable del agua en las zonas urbanas en especial en el Valle de México.
    Participan: Dra. Elena Centeno García Dr. Oscar A. Escolero Fuentes Ing. Francisco J. Muñiz Pereyra...

    (2013) M. U. "¿A qué llamamos gestión integrada del agua en Zonas Urbanas?"
  • Se explican los diferentes tipos de organismos microscópicos y microfósiles así como su implicación en el desarrollo económico y científico del país.
    Participan: Dr. Marcelo Aguilar Piña Dr. Enrique Martínez...

    (2013) M. U. "En busca de microfósiles"
  • Se muestran los procesos que dan originen a los volcanes su relación con las comunidades que viven alrededor de ellos así como los riesgos de vivir cerca de ellos.
    Participan: Dr. Hugo Delgado Granados Dra. Marie-...

    (2013) M. U. "Viviendo entre volcanes"
  • Se estudian las distintas expresiones del cristianismo en el arte visual y su función social como símbolo instrumento didáctico y en la veneración de imágenes.
    Participantes: Dra. Gisela von Wobeser Dr. Antonio...

    (2013) M. U. "Cristianismo y arte"
  • Se explica como el cristianismo produjo una amplísima literatura tanto oral como escrita y cómo los temas de la literatura religiosa influyeron la literatura profana.
    Participantes: Dra. Gisela von Wobeser Dr....

    (2013) M. U. "Cristianismo y literatura"
  • Se explora la relación y contradicción entre las verdades que propaga la religión es decir las verdades de la fe y las verdades científicas.
    Participantes: Dra. Gisela von Wobeser Dr. Antonio Rubial Dr. Alberto...

    (2013) M. U. "Cristianismo y ciencia"
  • Se expone el tema de la influencia de la moral cristiana en la economía colonial describiendo el aparato económico que se construyó en torno a las instituciones eclesiásticas durante la época colonial.
    ...

    (2013) M. U. "Cristianismo y economía"
  • Se analizan los encuentros y desencuentros habidos en las relaciones que se establecieron entre el poder eclesiástico y el poder civil durante la época colonial.
    Participantes: Dra. Gisela von Wobeser Dr. Antonio...

    (2013) M. U. "Cristianismo y Política"
  • Se expone el modo en que el cristianismo ha influido en la constitución de distintas instituciones sociales coloniales como el corporativismo y la beneficencia.
    Participantes: Dra. Gisela von Wobeser Dr. Antonio...

    (2013) M. U. "Cristianismo y Sociedad"
  • Se ofrece un acercamiento al complejo tema de la economía subterránea en nuestro país su dimensión y las perspectivas de evolución.
    Participantes: Lic. Ana Patricia Sosa Ferreira Dr. Carlos Bustamante Lemus Mtro...

    (2013) M. U. "Economía Subterránea"
  • Se presentan las principales líneas y proyectos de investigación en salud en las universidades de Puebla Nuevo León y San Luis Potosí.
    Participantes: Dr. Joaquín López Bárcena Dra. Amira del Rayo Flores Urbina Dr...

    (2013) M. U. "El Desarrollo de la Investigación en Salud en otras universidades del País"
  • Se ofrece un acercamiento al complejo tema de la economía subterránea en nuestro país su dimensión y las perspectivas de evolución.
    Participantes: Lic. Ana Patricia Sosa Ferreira Dr. Carlos Bustamante Lemus Mtro...

    (2013) M. U. "Economía Subterránea"
  • Se hace referencia al conjunto de factores de la estructura social que inciden sobre la salud de la población mencionando las condiciones de acceso a los servicios de cuidado a la salud en México.
    Participantes: Dr...

    (2013) M. U. "Determinantes sociales de la Salud"
  • Ante la imagen poco real que se tiene de las economías de los pueblos indígenas se revisan las condiciones específicas de sus actividades productivas y las aportaciones que hacen a la economía nacional.
    ...

    (2013) M. U. "Importancia de la economías indígenas en la economía nacional"