• Los expertos conversan a cerca de los orígenes clasificación y variedades. Relación ritual ceremonial y cosmogónica. Nomenclatura de las bebidas fermentadas y destiladas de acuerdo a las diferencias regionales....

    (2009) M.U. "Agua de las verdes matas tú me tumbas tú me matas:
  • Los expertos conversan a cerca de los orígenes clasificación y variedades de los animales utilizados histórica y regionalmente en la elaboración de los diferentes alimentos regionales.

    (2009) M.U. "Todo lo que camina salta nada o vuela a la cazuela"
  • Los expertos conversan a cerca de los orígenes clasificación y variedades de los chiles según su estado de madurez. Usos medicinales e industriales. Presencia en refranes adivinanzas albures y canciones populares....

    (2009) M.U. "Soy como el chile verde picoso pero… Chiles"
  • Los expertos conversan a cerca de los orígenes de las más comunes clasificación y variedades. Influencia del medio geográfico en la recolección el cultivo y el abasto. Presencia de flores y frutas en el calendario...

    (2009) M.U. "Una feria de flores y frutos. Flores comestibles y frutas"
  • Explicar el significado de “denominación de origen” (DO) y enumerar aquellos alimentos mexicanos que cuentan con DO.<br />
    Conocer algunas líneas de investigación científico-tecnológica sobre alimentos con...

    (2012) M.U. "Alimentos con denominación de origen "
  • Se explora el quehacer científico-tecnológico de América Latina y el Caribe y su pertinencia en la solución de los grandes retos regionales.

    (2013) M.U. “Trascendiendo fronteras. Ciencia e Innovación para América Latina“
  • Se exponen los objetivos de la Feria Iberoamericana de la Ciencia la Tecnología y la Innovación Empírika que se realizará en México en el 2014.

    (2013) M.U. “Iberoamérica en México hacia Empírika 2014”
  • Los expertos conversan a cerca de los orígenes de cada producto clasificación y variedades. Importancia de los condimentos originarios de nuestro país y su pervivencia. Presencia y repercusión en las cocinas de otros...

    (2009) M.U. "Los colores y formas de nuestros amigos los alimentos"
  • Reconocer el trabajo de las Instituciones de Educación Superior en la creación de conocimiento.

    (2013) M.U. "Laboratorios y aulas andamios del conocimiento"
  • Proporcionar una visión actual de la delincuencia organizada en América Latina así como señalar los instrumentos jurídicos internacionales que se han creado para combatirla.

    (2013) M.U. "Delincuencia organizada"
  • Se describe el concepto de trayectoria escolar y los elementos que la integran comprender que la trayectoria escolar se inicia desde la infancia y es un proceso continuo por ello se presentan tip´s que les permitan...

    (2013) M.U. "Una mirada al futuro escolar y profesional"
  • Se muestran los resultados de la Agenda Ciudadana de Ciencia Tecnología e Innovación y su incorporación al trabajo legislativo.

    (2013) M.U. "Los retos que mueven a México; la respuesta está en la ciencia"
  • Se conversa a cerca de los premios literarios más importantes en español incluyendo al Premio Nobel de Literatura por tener entre sus ganadores a varios escritores hispanohablantes.

    (2013) M.U. "Premios de literatura latinoamericana"
  • Se analiza el concepto de familias diversas la importancia del establecimiento de los vínculos afectivos la búsqueda y convivencia de y con la pareja así como la sexualidad. Todo lo anterior entorno al proyecto de vida...

    (2013) M.U. "Entorno social"
  • Instalación de la Cátedra que se otorga el Dr. José Antonio Ocampo quien impartió la conferencia magistral “La reforma monetaria y financiera”

    Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2012