• Se muestra a los estudiantes y profesores de historia a la comunidad universitaria y en general al público interesado en las humanidades las alternativas para hacer divulgación y difusión del conocimiento histórico de...

    (2012) M.U. "La radiodifusión de la historia"
  • En este programa abordamos el acoso laboral conocido como Mobbing este maltrato entre adultos tiene como finalidad aniquilar a la persona acosada a través de insultos gritos ignorarlo o bien retenerle información...

    (2012) M.U. "El acoso laboral: Mobbing"
  • Se explica en qué consiste la mediación identifiquen las características las fases de este proceso y su utilidad en el mejoramiento de la convivencia y el manejo de la violencia en la escuela.

    (2012) M.U. "La mediación una competencia vital "
  • Se analiza ¿qué se ha investigado sobre envejecimiento en México? ¿Cómo se ha contribuido a la perspectiva de la gerontología? ¿Cómo ha influido la investigación en las políticas públicas? ¿Cómo se ha vinculado esta...

    (2012) M.U. "¿Qué se hace en México sobre envejecimiento y gerontología?"
  • A partir de la información de cápsulas la exposición y el análisis de los participantes motivar el conocimiento y la reflexión del televidente sobre el sistema educativo nacional además de ofrecer una perspectiva...

    (2012) M.U. "El sistema educativo nacional: historia composición
  • Diplomado de Innovación Educativa.

    (2012) "Bienvenida a Becarios"
  • Se aborda lo que significa un conflicto cuáles son sus características y por qué es importante tomar conciencia de ellos y solucionarlos. El enfoque preponderante es hacia el ámbito escolar considerando la labor del...

    (2012) M.U. "Resolución no violenta de conflictos"
  • Se habla sobre la historia las características de Ciudad Universitaria y sobre algunas de las muy diversas políticas y acciones que se han emprendido para mejorar el cumplimiento de sus propósitos. También comentaremos...

    (2012) M.U. "La Ciudad Universitaria: ¿Un laboratorio de soluciones?"
  • Se analiza el papel han jugado las ciencias en el evidente incremento de catástrofes climáticas huracanes sequías inundaciones derretimiento de hielos polares de glaciares o del permafrost que ha asentado en la...

    (2012) M.U. "Los desafíos del cambio climático"
  • Se habla a cerca del paisaje cultural de las ciudades; cómo se estudia cómo ha ido tomando forma a lo largo de la historia y qué importancia tiene para definir nuestra identidad nuestra calidad de vida y nuestro futuro...

    (2012) M.U. "La ciudad como espejo: el paisaje cultural de las ciudades y la expresión de nuestra identidad"
  • Se describe el espacio público como diversidad de espacios específicos.
    El uso del espacio público en la ciudad más grande del país y los usuarios del espacio público capitalino.

    (2012) M.U. "Espacio público en la ciudad de México"
  • El último censo de población reveló que en el país existen aproximadamente cinco millones de viviendas deshabitadas lo que representa un inmenso desperdicio de recursos. La ubicación de los desarrollos habitacionales de...

    (2012) M.U. "La política de vivienda y el desarrollo urbano susten
  • Evaluar la contienda electoral de 2012 a partir de los siguientes ángulos: el significado del regreso del PRI el papel de las encuestas en la campaña el reclamo opositor por las condiciones de competencia y las...

    (2012) M.U. "Evaluando los comicios de 2012"
  • Este programa aborda el acoso escolar entre iguales mejor conocido como bullying diferenciándolo de un simple pleito por su persistencia intención de causar daño y desequilibrio de poder entre las partes provocando un...

    (2012) M.U. "El acoso escolar: Bullying"
  • Se analizan las orientaciones en los cambios de las prácticas religiosas que suceden en el México actual.

    (2012) M.U. "La transformación del campo religioso en México"