(2012) M.U. "Una mirada a la asesoría en línea: es lo mismo pero no es igual"
Se comentan las aportaciones de los jardines botánicos en la educación ambiental.
(2012) M.U. "Los jardines botánicos: un aula al aire libre"
En este programa se presentarán las características fundamentales del Québec actual los rasgos que definen a una sociedad de vanguardia y la importancia de sus políticas sociales en el ámbito regional.
(2012) M.U. "Québec: actor determinante en la región"
Se visitan dos jardines botánicos del Sur de México con una gran tradición e importancia para la conservación y la educación ambiental.<br />
Se revisa su historia sus colecciones de plantas y aquellas...
(2012) M.U. "El sur: Jardines Botánicos de Oaxaca y Chiapas"
En este programa el televidente apreciará de cerca los nuevos papeles que desempeñan tanto asesor como estudiante en la educación a distancia y el impacto que tienen las tecnologías en este siglo XXI para estos actores...
(2012) M.U. "Experiencias de asesores y estudiantes: una mirada al siglo XXI"
En este cuarto programa hablaremos de la comunicación y la convivencia en línea.
(2012) M.U. "Comunicación e interacción: La convivencia en línea"
El programa gira en torno al conocimiento y usos de las ciberestrategias en entornos virtuales. Se plantea su importancia tanto para los asesores del curso así como para el conocimiento y uso consciente de los alumnos...
(2012) M.U. "Ciberestrategias del asesor"
Se identifican los temas y factores centrales que podrán definir los escenarios futuros tanto hacia el interior de los países de la región norteamericana como también en relación al entorno internacional.
(2012) M.U. "América del Norte: escenarios posibles"
Se conocerán dos jardines botánicos del centro de México con una gran tradición e <br />
Se conocerá su historia sus colecciones de plantas y aquellas características que los hacen únicos.
(2012) M.U. "El centro (2ª parte): Jardines Botánicos de Veracruz y Guanajuato"
Jean Francois Cerisier.
(2012) "Usos Educativos de las TIC. Retos para la formación Docente"
La seguridad pública se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las sociedades latinoamericanas incluso mayor que el desempleo y la desigualdad. El Estado en su origen tiene la facultad de proveer...
(2012) M.U. “¿Será posible? El Derecho a vivir en un mundo seguro"
Durante el programa se trato el tema de las elecciones en EU la importancia política de la población latina y los temas de la agenda social que pueden ser determinantes en los resultados de las elecciones.