• Un sondeo rápido con público
    diverso para ver su concepción
    sobre los jardines botánicos.

    (2008) Sondeo: "¿Qué es Jardín Botánico?"
  • Definición del concepto del jardín
    botánico moderno como centros
    para la conservación
    investigación y educación

    (2008) Cápsula "Qué es un Jardín botánico"
  • Se describe la importancia de las
    flores así como una breve
    historia de cómo la Dalia llegó a
    ser la flor nacional.

    (2008) Cápsula "La Dalia flor nacional de México"
  • Se pondera la importancia de la <br />
    Colección Nacional de Agaves del <br />
    Jardín Botánico del IB-UNAM y se <br />
    mostraran algunos ejemplos

    (2008) Entrevista: "Colección nacional de agaváceas"
  • Entrevista al Dr. Salvador Arias <br />
    curador de la Colección de <br />
    cactáceas del Jardín Botánico del <br />
    IB-UNAM donde se verán <br />
    aspectos biológicos e...

    (2008) Entrevista: "Colección de cactáceas"
  • En esta cápsula se define el <br />
    concepto de biodiversidad su <br />
    importancia y algunos aspectos <br />
    para su conservación.

    (2008) Cápsula "Qué es la biodiversidad"
  • Se habla de los estudios que se <br />
    hacen para cuantificar los <br />
    contenidos y calidad de los <br />
    medicamentos que se elaboran a <br />
    partir de plantas...

    (2007) Cápsula: "Investigación y control y calidad de plantas medicinales"
  • Se hace un recorrido por el
    laboratorio de la Facultad de
    química y se verán algunos de los
    estudios sobre platas medicinales
    en México.

    (2007) Cápsula: "Investigación en plantas Medicinales en FQ"
  • Se presenta una semblanza del
    Herbario de plantas medicinales
    del Instituto Mexicano del Seguro
    Social que contiene la definición de un herbario como una colección de plantas secas para investigación...

    (2007) Cápsula: "El herbario de plantas medicinales"
  • Se analizan las premisas con las cuáles se fundó el Sistema de Universidad Abierta de la UNAM qué necesidades sociales pretendía atender y revisar algunos modelos mundiales de educación abierta.

    (2012) M.U. "El sustento filosófico y orígenes del SUA"
  • En este programa nos aproximamos a diversas interpretaciones sobre lo que es ser joven rescatando opiniones acerca del concepto de juventud y de identidad así como las problemáticas recurrentes a las que se enfrentan en...

    (2012) M.U. "Así somos los que somos"
  • En esta primera sesión los expertos dan un amplio panorama sobre la composición e importancia de la atmósfera; el cual abarca conceptos como la composición evolución e interacción constante de la misma. Destacan la...

    (2008) M.U. "La atmósfera y sus interacciones"
  • La manera en que percibimos pensamos y valoramos el ambiente tiene consecuencias en nuestra capacidad de respuesta ante los problemas ambientales.

    (2012) M.U. "La construcción social del ambiente"
  • Se aborda el problema de la basura que sociedad autoridades e investigadores deben solucionar.

    (2012) M.U. "Basura: reciclar para no contaminar"
  • Han ocurrido diversos cambios en nuestra Constitución leyes e instituciones con el fin de hacer que respondan a la realidad ambiental se garantice a la población el derecho a un ambiente adecuado para la salud y el...

    (2012) M.U. "Nueva Institucionalidad hacia el desarrollo sustentable"