• Ernesto Riestra.

    Jornada Anual SUAyED Ernesto Riestra.
  • Mtro. Jorge León Martínez

    Jornada Anual SUAyED
  • En este programa el televidente descubrió que es posible conciliar la conservación de la biodiversidad con su aprovechamiento sostenible y que esto puede ser una vía para el mejoramiento de las condiciones de vida de...

    (2011) M.U. "El negocio de la Naturaleza: ¿ganancia económica o conservación?"
  • En el programa se habla de algunos factores psicológicos aspectos relacionados con la enseñanza del deporte que tienen una influencia determinante para formar ganadores.

    (2005) "Formando campeones para el deporte y la vida"
  • En este programa los invitados abordan el tema “Deporte con Ciencia” y nos explican en qué consiste. También hablan sobre la actividad deportiva en México y qué se entiende por “cultura física” y qué elementos lo...

    (2005) M.U. "Ciencia y Deporte"
  • Se dan a conocer aspectos de la teoría y metodología del entrenamiento deportivo relacionados con la práctica del deporte y la actividad física y la relación que existe entre la teoría y la metodología del entrenamiento...

    (2005) M.U. "Si no te mueves te oxidas. Teoría y metodología del entrenamiento deportivo"
  • El programa busca que el televidente identifique las diferencias entre el tiempo libre el ocio y la recreación y su vinculación a la actividad física y a la aplicación del masaje como una medida preventiva y de...

    (2005) M.U. "Ocio placer y movimiento"
  • Los invitados conversan de la realidad en la que se encuentra el deporte mexicano actualmente y cuáles son los motivos por los cuales los deportistas de alto rendimiento son tan pocos en comparción con la infraestructura...

    (2005) M.U. "Ciencia y Deporte; Mito Reto o Realidad"
  • En este programa se muestran experiencias exitosas del manejo sostenible de algunos de nuestros recursos vegetales.

    (2011) M.U. "¿Aún hay esperanza? Ejemplos exitosos de uso sostenible"
  • En el primer programa de la serie Ciencias de la Tierra un beneficio social Los participantes nos documentan en las investigaciones que se realizan para contribuir a la prevención de desastres también nos hablarán de...

    (2011) M.U. "¿Cómo convivir con la Tierra?"
  • En el segundo programa de la serie Ciencias de la Tierra un beneficio socilla Los participantes nos documentan en las investigaciones que se realizan para conocer el origen de los hundimientos y fracturas urbanas y sus...

    (2011) M.U. "Hundimientos y fracturas"
  • Los participantes nos documentarán acerca de las investigaciones que se llevan a cabo para la contribución al control del cambio climático y todos los fenómenos que de ello se derivan. También nos hablarán de los...

    (2011) M.U. "Prevención ante el cambio climático"
  • Los participantes nos documentarán acerca de las investigaciones que se llevan a cabo para la contribución a la predicción del clima y del tiempo meteorológico además de todos los fenómenos que de ello se derivan....

    (2011) M.U. "La meteorología y los pronósticos del tiempo"
  • Se analizan las diferentes dimensiones de la pobreza y la desigualdad en México y se evalúan los impactos de las políticas sociales aplicadas en las últimas décadas planteando los desafíos que enfrenta el país para...

    (2011) M.U. "Pobreza y desigualdad en México. Claves para pensar en una sociedad más justa"
  • Debido a la creciente importancia que los medios han adquirido en las últimas décadas se puede afirmar que los movimientos sociales requieren de ellos para tener éxito. Los casos más recientes en el México pos...

    (2011) M.U. "El impacto de los medios en la acción de los movimientos sociales en la democracia mexicana"