• En este programa Carlos y su alumna Abril continúan ayudando a Marisol y al público televidente a resolver el examen de álgebra para ello en el que se plantean dos ejemplos en los que se realizan despejes de la...

    (2001) "Despeje 2. Despejes que involucran ecuaciones con operaciones básicas"
  • Tomando como eje temático el examen de álgebra de Marisol Carlos Amador y su alumna Abril Alzaga inician esta serie presentando las reglas básicas para el despeje de la incógnita en una ecuación.

    (2001) "Despeje 1. Definiciones"
  • En este último programa de Funciones nos introducen al tema a través de una cápsula que nombra algunas de las aplicaciones de la función de logaritmo.Carlos define y explica nuevamente la función exponencial con tres...

    (2001) "Aplicaciones de las funciones: Logaritmo y Exponencial"
  • Este programa inicia con una Cápsula que muestra una de las aplicaciones de las funciones trigonométricas en un ejemplo muy identificable: la navegación.Carlos a través de un problema muestra una de las aplicaciones de...

    (2001) "Aplicaciones de las Funciones Trigonométricas"
  • Para iniciar la recapitulación de esta serie el programa inicia con una cápsula que define la Trigonometría y muestra brevemente su historia; explicando la procedencia del número de la base e (2.718281828).En el estudio...

    (2001) "Funciones : Recapitulación"
  • Para acercar un poco más el tema de le exponencial a la vida real Carlos explica y justifica a Abril la aparición de la Función Exponencial con ejemplos que relacionan las matemáticas modernas con el nacimiento de la...

    (2001) "Función : Exponencial"
  • El conductor resume lo visto en los programas anteriores de Funciones como preámbulo para pasar a explicar con dos teorías porqué los ángulos son medidos desde 360 grados.Asimismo define lo que son los grados y su...

    (2001) "Funciones 5. Grados radianes y funciones inversas"
  • En este programa Carlos resume lo visto en los programas anteriores de Funciones trigonométricas y nos enseña varias maneras de comparar dos números una mediante la resta y la otra mediante la división Además define el...

    (2001) "Función: Logaritmo"
  • En este programa el objetivo de Carlos y Abril es recordar un poco los tipos de funciones vistas en programas anteriores como: las funciones trigonométricas (seno y coseno) para poder medir pendientes de un triángulo.Para...

    (2001) "Función: Tangente"
  • En este programa Carlos explica a Abril los conceptos importantes para poder desarrollar funciones. Tales conceptos son:
    - Definición de la función especial Seno
    - Ejemplifica el concepto de la función Seno...

    (2001) "La función Coseno"
  • En este programa Carlos explica a Abril los conceptos importantes para poder desarrollar funciones. Tales conceptos son:
    - Definición de la función especial Seno
    - Ejemplifica el concepto de la función Seno...

    (2001) "La función Seno"
  • En este programa Carlos y Abril nos ayudan a entender conceptos elementales para la mejor comprensión de las funciones tales como:
    -Definición de lo que es una función
    -Nombra las generalidades de las...

    (2001) "Funciones 1. Definiciones"
  • El objetivo de este programa es presentar ejercicios de derivada con sentido práctico demostrando que el cálculo se ha ganado el espacio que tiene en nuestra manera de vivir.En este último programa de la serie y a...

    (2001) "Derivada 8. La suerte de la Derivada"
  • El objetivo de este programa es verificar que la derivada ¡sí sirve!. Para ello Carlos y Abril tratan de aterrizar el tema mediante diferentes ejemplos que los conducen al desglozamiento de diferentes conceptos manejados...

    (2001) "Derivada 7. Máximos y mínimos en acción"
  • En este programa Carlos y Abril estudian los máximos y mínimos de una función buscando en la primera y de la segunda derivada.Con ejemplos buscados en aspectos de la vida cotidiana buscan comprobar la utilidad para...

    (2001) "Derivada 6. Máximos y mínimos"