• Los factores protectores involucran al desarrollo de habilidades para la vida como escuchar respetar expresarse libremente sin ofender ponerse en el lugar del otro decidir de forma saludable en situaciones de presión...

    (2010) "Factores protectores para las adicciones: una beta por explorar"
  • La consejería en adicciones es un proceso colaborativo que facilita el progreso del usuario de servicios de salud para que adopte un cambio voluntario en su conducta con un impacto positivo en la salud en este caso el...

    (2010) "Consejería en adicciones"
  • Los países subdesarrollados se caracterizan por poblaciones pediátricas cada vez más numerosas este es el caso de México que también presenta problemas de dolor crónico que requieren nuevos abordajes teóricos y clínicos...

    (2010) "Dolor en Niños"
  • Este programa aborda por un lado las definiciones relativas a Género y a perspectiva de género y por otro las actividades que realizan las distintas áreas del PUEG (proyectos especiales equidad y formación). Se...

    (2010) El Programa Universitario de Estudios de Género.
  • Se realiza una revisión de los avances más relevantes del Proyecto Equidad de Género en la UNAM con especial énfasis en la creación de la Comisión Especial al interior del Consejo Universitario así como los avances en...

    (2010) "Equidad de Género en la UNAM: una realidad con logros conc
  • Se abordan los proyectos que en materia de Formación lleva a cabo en el PUEG con la Secretaría de Educación Pública. Se presenta el libro “Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar” y por último se...

    (2010) "Equidad de género y prevención de la violencia: acciones
  • Se analiza y discute el trabajo de 3 artistas mexicanas contemporáneas que han articulado preocupaciones sobre las vidas de las mujeres en sus obras de las cuales una ha militado como feminista e identifica su arte como...

    (2010) "Arte y Género desde México. Las Mujeres en las artes contemporáneas"
  • Se habla del “Derecho a Decidir” con el objetivo de visibilizar las violaciones a los derechos humanos de las mujeres sobre todo de los derechos sexuales y reproductivos así como algunas de las medidas que se han...

    (2010) "Derecho a Decidir"
  • La biotecnología es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. Así la biotecnología tiene una larga historia que se remonta a la fabricación del vino el pan el queso y...

    (2010) "Introducción: La biotecnología"
  • La ingeniería genética ha contribuido en los últimos años con técnicas novedosas al fitomejoramiento y la manipulación de animales y microorganismos generando organismos novedosos en el ambiente llamados organismos...

    (2010) "Organismos Modificados Genéticamente: potencial uso actual y controversias"
  • El público debe saber que en materia de bioseguridad las evaluaciones de riesgo son hoy más estrictas que nunca y en cuestión de seguridad alimentaria ningún alimento en la historia moderna ha sido tan...

    (2010) "Aspectos polémicos de la introducción de las plantas transgénicas"
  • Los OGMs de segunda generación están enfocados principalmente al beneficio de productores de alimentos productores en general y consumidores finales. Estas modificaciones consisten en sobreexpresiones de productos de...

    (2010) "Etiquetado e identificación de alimentos derivados de cultivos transgénicos"
  • En el futuro se perfilan dos áreas que presentan un reto para la comunidad científica que trabaja en el área de la ingeniería genética de los alimentos: conciliar el deseo de poner en práctica los descubrimientos y...

    (2010) "Los alimentos transgénicos y la percepción de los consumidores"
  • En esta sesión se revisó la relación que se tiene con el cuerpo la importancia de estimular los sentidos para incrementar la sensibilidad conocer algunos conceptos básicos sobre sexualidad humana que permitan una...

    (2010) "Descubriéndome en la sexualidad"
  • Se reflexionó la forma en que hombres y mujeres establecen vínculos afectivos y eróticos en las relaciones interpersonales ya que es una necesidad humana expresar afectos sentir conexión y pertenencia con las personas y...

    (2010) "En … amor … a … miento"