• En el panel se explica cómo ha evolucionado la política de descentralización que desde hace décadas se puso en marcha en el país las repercusiones de tal proceso en la gestión de las administraciones locales así como los...

    (2010) "El Estado mexicano ante la descentralización y la autonomía de los gobiernos locales"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado Viviendo al límite el cambio necesario se presentaron algunos de los aspectos de la crisis ambiental de los cambios de paradigma que requiere...

    (2010) "Viviendo al límite el cambio necesario"
  • En nuestro país el acceso al agua constituye uno de los grandes retos ambientales del siglo XXI. La UNAM mediante el PUMAGUA y la Red del AGUA construye respuestas a la problemática del vital líquido desde la...

    (2010) "Agua pasa por mi casa…de estudios"
  • La producción y el consumo de energía en nuestras sociedades están llegando a un punto límite tanto por el agotamiento de los combustibles fósiles como por las consecuencias que su consumo ha tenido hacia el ambiente...

    (2010) "Luz en tu casa calentamiento en el planeta"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado La riqueza en la basura se mostraron los esfuerzos de la UNAM para reducir la generación de residuos en los campi e incorporar la mayor...

    (2010) "La riqueza en la basura"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado Escuela sustentable: organizando el cambio se buscó dar a conocer el programa “Construyendo escuelas sustentables” la sección de Eco- Puma que...

    (2010) "Escuela sustentable: organizando el cambio"
  • En este programa se analizan las evidencias arqueobotánicas y etnohistóricas que permiten señalar al amaranto como un cultivo de gran tradición cultural en México. Las investigaciones etnográficas actuales nos muestran...

    (2010) "Una planta milenaria: La historia cultural del Amaranto en México"
  • En este programa se habla de los múltiples usos que tiene el amaranto poniendo especial atención a las diferentes partes de la planta que se usan.<br />
    En forma paralela se habla de varias empresas del...

    (2010) "Una planta versátil: Los múltiples usos del amaranto"
  • En este programa se presenta un panorama del contenido nutricio del amaranto resaltando su valor como un alimento funcional. Se pone especial énfasis en el contenido de proteína presente en la semilla de amaranto así como...

    (2010) "Mucho más que proteína: El contenido nutricio del amaranto"
  • En este programa se discute la problemática del cultivo el aprovechamiento del amaranto y las necesidades de investigación desarrollo tecnológico y capacitación. Se habla de dos grandes proyectos de investigación que se...

    (2010) "Desafiando el futuro: retos y perspectivas del aprovechamiento del amaranto"
  • Introducir los conceptos básicos de la bioética como nueva disciplina definir su campo de estudio su objeto y su método.

    (2010) "Introducción a la Bioética"
  • Se analizó la necesidad de contar con un marco de referencia universal fundado en la dignidad de la persona.

    (2010) "Bioética y Derechos Humanos"
  • Analizar la responsabilidad ética de los profesionales de la salud.

    (2010) "Bioética y Salud"
  • Analizar el actuar profesional cuando surgen daños enfocando nuestra atención a la línea sutil o zona gris en que es necesario una toma de decisión que implica posicionarse ante la vida la salud o la muerte.

    (2010) "Dilemas Bioéticos"
  • Destacar el derecho de los pacientes a un trato igualitario en el marco de las diferencias que se le tenga consideración a su dignidad y que los profesionales de la salud habiliten su participación en distintas...

    (2010) "Retos de la bioética en las instituciones de salud en México"