• Esta unidad expone a la teoría de ecuaciones. Se establecen los teoremas del factor del residuo y fundamental del álgebra. Se explican la metodología de la división sintética la regla de los signos de Descartes y las...

    UAPA (2010) "Teoría de ecuaciones"
  • Esta unidad estudia a los números complejos. Se definen como la suma de un número real y un imaginario. Se expresan en sus seis formas y se establecen las expresiones de conversión para cada una. Se muestra como sumar...

    UAPA (2010) "Números complejos"
  • Esta unidad expone el teorema del binomio. Se presenta su fórmula general de su desarrollo y se calcula su término r-ésimo. Se establece el teorema del binomio a través de combinaciones y se obtienen sus coeficientes por...

    UAPA (2010) "Teorema del binomio"
  • Esta unidad aborda el tema análisis combinatorio. Se exponen los temas de conteo factorial de un número permutaciones ordenaciones combinaciones ordenaciones con repetición y combinaciones con repetición se hace...

    UAPA (2010) "Análisis combinatorio"
  • En esta unidad se exponen los conceptos básicos de lógica matemática. Se definen proposiciones abiertas y cerradas y los conectivos lógicos en proposiciones compuestas. Se establecen las proposiciones condicionales y...

    UAPA (2010) "Lógica e inducción matemática"
  • En esta unidad se aborda el concepto de progresión geométrica. Se establecen las fórmulas para conocer el enésimo término la razón el primer término y el número de términos. Se establece el concepto de términos...

    UAPA (2010) "Progresiones geométricas"
  • En esta unidad se aborda el concepto de progresión aritmética a través de sucesión. Se establecen las fórmulas para conocer el enésimo término la diferencia el primer término y el número de términos. Se establece el...

    UAPA (2010) "Progresiones aritméticas"
  • Esta unidad estudia las diferentes aplicaciones que tiene la integral. Se comienza por mencionar las aplicaciones en otras disciplinas de forma general. Después profundiza en la aplicación del área bajo la curva. También...

    UAPA (2010) "Aplicaciones de la integral"
  • En esta unidad se exponen los métodos de integración básicos. Se integran funciones trigonométricas y se calculan integrales a través de los métodos de integración por partes y por fracciones parciales en cuatro de sus...

    UAPA (2010) "Métodos de integración"
  • Esta unidad trata sobre la integral indefinida que establece como la antiderivada de una función. Se enlistan las fórmulas de integración más utilizadas y se muestran una gran cantidad de ejercicios de integrales directas...

    UAPA (2010) "Integral indefinida"
  • En esta unidad se aborda el concepto de integral definida a través del límite de la suma de Riemann es decir como la suma de áreas de rectángulos infinitamente pequeños. Se enfatiza su interpretación geométrica como el...

    UAPA (2010) "Integral definida"
  • Esta unidad estudia a las sucesiones y series. Se establece que en el campo de las Matemáticas una sucesión es definida como una función cuyo dominio es el conjunto de los números enteros positivos. Además se introduce...

    UAPA (2010) "Sucesiones y series"
  • Esta unidad trata sobre el concepto de diferencial. Se establece la distinción entre la diferencial de la variable dependiente y su incremento. Se enfatiza que cuando la variable independiente es cercana a cero esta...

    UAPA (2010) "Diferencial"
  • Esta unidad muestra las aplicaciones de la derivada en disciplinas que no son Matemáticas. Se enfatiza su utilidad para resolver problemas de Física Biología Psicología y Economía. Se concluye que esta herramienta...

    UAPA (2010) "Aplicaciones de la derivada en otras disciplinas y formas"
  • En esta unidad se abordan aplicaciones de la derivada muy útiles en Matemáticas: se definen las rectas tangente y normal a una curva en uno de sus puntos así como ángulo formado por dos curvas que se cortan. Además se...

    UAPA (2010) "Aplicaciones matemáticas de la Derivada"