• El desarrollo sustentable y la investigación interdisciplinaria en ciencias de la tierra son dos de los campos que desarrolla la Facultad de Ciencias y para los cuales se puede estudiar una licenciatura. Se dará a los...

    (2010) "Desarrollo Sustentable y Ciencias de la Tierra"
  • Los humanos y nuestros animales domésticos conviven todo el tiempo y en todos los ambientes con arañas y ácaros. Se trata de organismos con características muchas veces espectaculares y con altos grados de adaptación...

    (2010) "Ácaros y arañas. ¿A qué le tenemos miedo?"
  • Analizar las características posibilidades y retos de la educación virtual en el contexto del México del siglo XXI.

    Cápsula - Educación Virtual
  • Analizar las características de la alfabetización informacional y su relevancia en la educación y la competitividad de los individuos las comunidades y el país.

    Cápsula - Alfabetización informacional
  • Mostrar los principales elementos y aplicaciones de la tecnología en los contextos nacional e internacional y mencionar algunos casos de éxito.

    Cápsula - Tecnología y vida cotidiana
  • En este primer programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de ocho académicos de la Facultad de Arquitectura que han recibido en distintos años la Distinción Universidad...

    (2009) "Nuestros Distincion Universidad Nacional para Jóvenes Académicos"
  • En este segundo programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de cinco académicas de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos con el Premio...

    (2009) "Reconociendo a las Académicas de la Facultad de Arquitectura"
  • En este tercer programa de la serie se expusieron la actividad docente de investigación y de divulgación de seis académicos de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos con el Premio...

    (2009) "Nuestro Premio Universidad Nacional"
  • En este cuarto programa de la serie se expuso la actividad docente de investigación y de divulgación de cuatro académicos de la Facultad de Arquitectura que han sido en distintos años distinguidos como Profesores...

    (2009) "Nuestros Eméritos en la Facultad de Arquitectura"
  • A manera de introducción diferentes académicos de la UNAM de las áreas de cine y animación nos dan su definición de la palabra animar y nos hablan de cómo percibimos el movimiento. Posteriormente se presenta un...

    (2009) "¿Qué es la animación?"
  • Los maestros Jorge Álvarez Luis Vázquez Alfredo Rivera Carlos Narro y Tania de León nos hablan de la importancia del dibujo en la animación la cual se ve reflejada en los diferentes trabajos que se muestran. En la...

    (2009) "El Dibujo Animado"
  • Los conductores nos introducen en el mundo de la animación experimental y nos dan a conocer algunos proyectos desarrollados por los alumnos del Posgrado en Artes Visuales también podremos ver los siguientes trabajos...

    (2009) "La animación experimental"
  • El programa cuenta con la valiosa participación del Mtro. Juan Manuel Aurrecoechea autor del Episodio perdido. Historia del cine mexicano de animación. Se presentan también imágenes del Mtro. Manuel Rodríguez Bermúdez...

    (2009) "Historia de la animación en México"
  • En el último programa de la serie se presenta una selección de trabajos animados y diferentes entrevistas a los autores en dónde algunos nos hablan de cómo ven a la animación en México hoy en día y otros nos hablan sobre...

    (2009) "La animación en México hoy"
  • En la presente sesión se abordó el Punto 4° del tercer informe presidencial que habla del saneamiento de la economía nacional y de la austeridad en las finanzas públicas.

    (2009) "Austeridad en las finanzas públicas"