Se explica cómo se forma un historiador y a qué se dedica en su ejercicio profesional.
(2012) M.U. "El historiador ¿anticuario o científico?"
El muro ha sido un soporte recurrente en el arte mexicano desde su pasado encumbrado mesoamericano pasando por el movimiento de vanguardia del siglo XX y concluyendo en una prolífica y excitante obra de arte de la calle...
(2012) M.U. "Los lances de Super mortero"
EL Dr. Alejandro Byrd nos ofrece un excelente panorama acerca de las diversos elementos que debemos atender al momento de comenzar una investigación y escoger el tema deseado.
UAPA. La pregunta de investigación 1.
Analizar el origen y destino del presupuesto público destinado al pago de la Seguridad Social.Revisar las alternativas que tiene el Estado en el otorgamiento de los beneficios de la seguridad social y cómo lo está...
(2012) M.U. "La seguridad social ¿inversión o gasto?"
Un contexto común en las artes actuales es el espacio público y el entorno urbano política economía y conciencia personal son los elementos de los que se nutren las expresiones artísticas en estos espacios y propios de...
(2012) M.U. "Tragafuegos vs. Apañador espacial"
En éste programa se busca identificar en qué hipótesis se deben inscribir gravámenes en los asientos registrales que mantiene el Registro Público de la Propiedad y cuáles son los procedimientos administrativos y de...
(2012) M.U. "¿Qué derechos se protegen con una Patente?"
Que el televidente identifique qué derechos se encuentran dentro de su esfera patrimonial y que despierte su interés en conocerlos para defenderlos en todas aquellas ocasiones que se vean transgredidos por terceros o por...
(2012) M.U. "¿Qué son los Derechos Humanos?"
Se analizan las principales barreras de acceso que enfrentan los ciudadanos mexicanos en su derecho a la salud.
(2012) M.U. "Reformas a la Seguridad Social. IMSS ISSSTE Seguro Popular pensiones"
Exponer y discutir las características de la seguridad social en México en comparación con los regímenes similares a nivel internacional. Revisar los casos de éxito en otras partes del mundo y analizar si el sistema de...
(2012) M.U. "Seguridad social en el mundo"
Este video describe la patología de la diabetes mellitus tipo II en animales de producción y de compañía. Este material forma parte del proyecto PAPIME “Diseño Aplicación y evaluación de material educativo en línea en...
Diabetes mellitus tipo II en Medicina Veterinaria
Se plantea el imaginario de una comunidad ecológica sustentable con una mirada prospectiva que defina los retos y acciones a futuro.
(2012) M.U. "Prospectiva ecológica a 20 años"
Que el espectador comprenda los diversos factores que intervienen tanto en la producción creativa cómo en la fase deleitante o del consumo del objeto artístico y de los procesos de la comunicación visual propia al diseño...
(2012) M.U. "Espectro celuloide vs. Red panóptica"
Uno de los saberes fundamentales con los que debe contar el diseñador y el comunicador visual al momento de realizar propuestas gráficas elocuentes sin duda es el saber tipográfico. La grafía así como su técnica y...
(2012) M.U. “Fuste Infernal vs Mr. Kerning”
Que el espectador comprenda los diversos factores que intervienen tanto en la producción creativa cómo en la fase deleitante o del consumo del objeto artístico y de los procesos de la comunicación visual propia al diseño...
(2012) M.U. "Hijo de tespis vs. Fantasma de Melquiades"
La palabra escrita es fundamental en los procesos de validación del conocimiento científico pero su recreación e incorporación a diversos géneros literarios le da una dimensión que permite a las personas obtener...