Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dra. Frida Díaz Barriga Diseño instruccional en la Educación Abierta y a Distancia, 11/ 15
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dra. Frida Díaz Barriga Diseño instruccional en la Educación Abierta y a Distancia, 12/ 15
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dra. Frida Díaz Barriga Diseño instruccional en la Educación Abierta y a Distancia, 13/ 15
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dra. Frida Díaz Barriga Diseño instruccional en la Educación Abierta y a Distancia, 14/ 15
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dra. Frida Díaz Barriga Diseño instruccional en la Educación Abierta y a Distancia, 15/ 15
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 1 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 2 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 3 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 4 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 5 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Pista 6 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre en 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Pista 7 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Pista 8 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
Durante los días 15 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2005 se llevó a cabo el ciclo de conferencias: Educación Abierta y a Distancia. Los retos de la práctica docente y el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de actualizar a los docentes de los sistemas abiertos y a distancia de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales en las nuevas estrategias de conocimiento a partir del uso de metodologías basadas en las actuales pedagogía y las tecnologías de la información y la comunicación.
Pista 9 Dr. Francisco Cervantes Pérez: La UNAM. visión de futuro en la Educación a Distancia y en Línea.
El día 25 de Noviembre de 2017 con motivo del 50 Aniversario de la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevó a cabo un evento académico con la participación de diferentes expositores abordando temas de polémica global así como las complicaciones y cambios en el concepto de “diplomacia” desde los distintos puntos de vista profesionales de los ponentes. Ésta es la presentación del maestro Víctor Manuel Prudencio Vallejo.
Realización: Unidad de Producción de Materiales Sonoros y Audiovisuales: Clivia Torres Rojas/Rolando Chía Pérez 2018
Mtro. Víctor Manuel Prudencio Pista 1
El día 25 de Noviembre de 2017 con motivo del 50 Aniversario de la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevó a cabo un evento académico con la participación de diferentes expositores abordando temas de polémica global así como las complicaciones y cambios en el concepto de “diplomacia” desde los distintos puntos de vista profesionales de los ponentes. Ésta es la presentación del maestro Víctor Manuel Prudencio Vallejo.
Realización: Unidad de Producción de Materiales Sonoros y Audiovisuales: Clivia Torres Rojas/Rolando Chía Pérez 2018.
Mtro. Víctor Manuel Prudencio. Pista 2
El día 25 de Noviembre de 2017 con motivo del 50 Aniversario de la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevó a cabo un evento académico con la participación de diferentes expositores abordando temas de polémica global así como las complicaciones y cambios en el concepto de “diplomacia” desde los distintos puntos de vista profesionales de los ponentes. Ésta es la presentación del maestro Mario Duarte Villarelo.
Realización: Unidad de Producción de Materiales Sonoros y Audiovisuales: Clivia Torres Rojas/Rolando Chía Pérez 2018.Mtro. Mario Duarte Villarelo. Pista 1.
El día 25 de Noviembre de 2017 con motivo del 50 Aniversario de la carrera de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se llevó a cabo un evento académico con la participación de diferentes expositores abordando temas de polémica global así como las complicaciones y cambios en el concepto de “diplomacia” desde los distintos puntos de vista profesionales de los ponentes. Ésta es la presentación del maestro Mario Duarte Villarelo.
Realización: Unidad de Producción de Materiales Sonoros y Audiovisuales: Clivia Torres Rojas/Rolando Chía Pérez 2018.Mtro. Mario Duarte Villarelo. Pista 2.