Créditos INFONAVIT 1a pte. (3 - nov - 2011)

Créditos INFONAVIT 1a pte. (3 - nov - 2011)

Descripción:

La planeación al momento de adquirir una vivienda es muy importante. Es importante saber si se tiene la necesidad de adquirir una casa ya que tal vez ya cuentes con una propia y no sea necesario adquirir otra además hay que medir la capacidad que se tiene para pagar realizar un presupuesto familiar tomar en consideración las características de la vivienda que requieres por último evaluar si quieres hacer la inversión. Una vez evaluada mi situación debo revisar si reúno los requisitos para poder adquirir el crédito en el INFONAVIT como tener una relación laboral vigente es decir se deben obtener ingresos debes estar afiliado al seguro social contar con un mínimo de 116 puntos que se generan a través del tiempo con tus bimestres de cotización los generas con tu edad y tu salario y los generas con el saldo de la subcuenta de vivienda si se está en el buro de crédito tener los datos correctos ante las diferentes instituciones no haber obtenido un crédito previamente ante el instituto. Una vez que he revisado si cumplo con dichos requisitos debo ingresar a la página del instituto para obtener la precalificación que es la autorización que da el instituto si has cumplido con los requisitos. Además se debe tomar el taller que nos ofrece el INFONAVIT. En cuanto a las obligaciones se deben pagar las cuotas del crédito esto se hace a través del patrón con las aportaciones que hace el trabajador con la retención que te hacen a ti como trabajador en tu recibo de nóminas se debe cuidar el inmueble no puedes usarlo para fines distintos para lo que fue adquirido no se puede rentar a menos que se solicite la autorización del instituto. Cuando se obtiene la precalificación en la página nos muestra el monto del crédito al que se tiene derecho los puntos que se tienen el plazo para pagar el crédito el importe de la mensualidad los gastos notariales etc. El siguiente paso es conjuntar esos documentos como son el acta de nacimiento un comprobante que tenga el número de seguro social un comprobante de domicilio el acta de matrimonio en caso de ser un crédito conyugal es decir los requisitos que normalmente nos piden para cualquier financiamiento. Una vez teniendo esto puedes acercarte al instituto o a cualquier asesor inmobiliario o asesores externos certificados. Así sabemos qué tipo de crédito puede obtenerse en función del salario.

Palabras clave:

creditos, infonavit