Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • Videos
    • Entidades Academicas
    • Canales
    • Series
  • Audios
    • Entidades Academicas
    • Canales
 

3 de diciembre de 2019 "No preguntes no cuentes. Un acercamiento a las dinámicas masculinas privadas"

  • Lee más sobre 3 de diciembre de 2019 "No preguntes no cuentes. Un acercamiento a las dinámicas masculinas privadas"
  • 4 vistas

5 de noviembre de 2019 "Hombres ante la violencia de género: masculinidades patriarcado y salud"

  • Lee más sobre 5 de noviembre de 2019 "Hombres ante la violencia de género: masculinidades patriarcado y salud"
  • 7 vistas

1º de octubre de 2019 "La masculinidad como determinación social de la salud"

  • Lee más sobre 1º de octubre de 2019 "La masculinidad como determinación social de la salud"
  • 7 vistas

03 septiembre de 2019 "Casos judiciales entre el Género y la Salud"

  • Lee más sobre 03 septiembre de 2019 "Casos judiciales entre el Género y la Salud"
  • 4 vistas

06 agosto de 2019 "En el marco del Día Nacional de Cáncer Cervicouterino: El Cáncer Cervicouterino en México. Avances y retos"

  • Lee más sobre 06 agosto de 2019 "En el marco del Día Nacional de Cáncer Cervicouterino: El Cáncer Cervicouterino en México. Avances y retos"
  • 10 vistas

04 junio de 2019 "Perspectiva del Estudiantado de Medicina ante la Carrera Científica"

  • Lee más sobre 04 junio de 2019 "Perspectiva del Estudiantado de Medicina ante la Carrera Científica"
  • 2 vistas

7 de mayo de 2019 "En el Marco del Día Internacional de Acción por la Salud Integral de las Mujeres: El Derecho a la Salud Integral de las Mujeres.

  • Lee más sobre 7 de mayo de 2019 "En el Marco del Día Internacional de Acción por la Salud Integral de las Mujeres: El Derecho a la Salud Integral de las Mujeres.
  • 6 vistas

02 de abril de 2019 " En el marco del Día del niño y la niña: infancias trans: edad identidad de género y desigualdades sociales"

  • Lee más sobre 02 de abril de 2019 " En el marco del Día del niño y la niña: infancias trans: edad identidad de género y desigualdades sociales"
  • 167 vistas

05 de marzo de 2019 "En el marco del Día Internacional de la Mujer: la doble carga de la malnutrición en las Mujeres"

  • Lee más sobre 05 de marzo de 2019 "En el marco del Día Internacional de la Mujer: la doble carga de la malnutrición en las Mujeres"
  • 2 vistas

05 de febrero de 2019 "Una experiencia del trabajo con mujeres migrantes y mujeres que viven con VIH"

  • Lee más sobre 05 de febrero de 2019 "Una experiencia del trabajo con mujeres migrantes y mujeres que viven con VIH"
  • 2 vistas

Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Seminario Género y Salud

Elaborador por:

Logo CUAED

Acerca de

Acerca de ..

El sitio UNAM Media Campus es un espacio para material educativo que pretende proporcionar a los académicos y estudiantes de las entidades universitarias material didáctico, soportado a través del uso de multimedia (audio y video), que les permitan mejorar estrategias de enseñanza - aprendizaje.

Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital de la UNAM (CUAED), desarrolló este sitio donde están disponibles para la comunidad universitaria diversos materiales didácticos como video y audio en distintas áreas del conocimiento, ya que incorpora los beneficios de las tecnologías de la información y de la comunicación a los procesos educativos, y aloja material educativo, tal como Unidades de Apoyo para el Aprendizaje en Video (UAPA), cápsulas, programas de televisión, conferencias, etc., que le permiten al estudiante obtener un aprendizaje específico.

Media Campus UNAM se creó con el propósito de mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje en las modalidades de educación presencial, abierta y a distancia, y cuenta con la participación de investigadores y académicos universitarios.

Las distintas entidades académicas participantes pueden incluir cualquier material que se ajuste al esquema del repositorio como entrevistas a destacados universitarios que permiten un acercamiento entre los profesores-investigadores y alumnos con un lenguaje claro, ameno, concreto y coloquial sin dejar de lado la importancia del contenido educativo, así como series de televisión.

Directorio
Transparencia
Aviso de privacidad
Créditos

Créditos

Desarrollo conceptual
  • Dr. Jorge León Martínez
Coordinación de desarrollo
  • Mtra. Edith Tapia Rangel
  • Mtro. Vicente Hinojosa Alarcón
Administración del proyecto
  • Lic. Moisés Cenobio Fraire
  • Mtra. María Eva Mérida Yáñez
Coordinación de Integración y Diseño Gráfico
  • Mtro. Juan de Dios Fuentes Reyes
Diseño Gráfico
  • Lic. Fabiola Moncada Cortés
  • Lic. Angel Uriel Flamenco Aguirre
  • Lic. Eduardo Perusquia Hernández
Catalogación
  • Lic. Veronica Acosta Ayala
  • Lic. Villy Flores Jaimes
  • Lic. Claudia Norma García Bustamante
Asesoría legal
  • Mtra. María Eva Mérida Yáñez
Responsable de Tecnologías
  • Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza
  • Mtro. Max de Mendizábal
Administración de Servidores
  • Ing. Dulce Campos del Razo
Desarrollo y Actualización del Sistema
  • Ing. Enrique Tezozomoc Pérez Campos
  • Mtro. Eduardo Lopez Molina
  • Ing. Víctor Manuel Labra Díaz
  • Mtro. Erick Canales Domínguez
  • Ing. Marco Polo Caloch Cruz

AVISO

Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital de la UNAM. ©Todos los derechos reservados 2022. Hecho en México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio puede ser utilizado con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la Institución. Al navegar en este sitio, encontrará contenidos diseñados por académicos de la UNAM, denominados Contenidos Educativos Digitales (CED), disponibles para todo el público en forma gratuita. Los contenidos de cada CED son responsabilidad exclusiva de sus autores y no tienen impedimento en materia de propiedad intelectual; asimismo, no contienen información que por su naturaleza pueda considerarse confidencial y reservada. Los CED podrán ser utilizarlos sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad intelectual de terceros.

Forma sugerida de citar el sitio web:
Sitio Web Coordinación de Universidad Abierta y Educación  Digital, UNAM, 2021. Disponible en xxxxxx (Fecha de recuperación AAAA-MM-DD).

Datos de contacto:
Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, Frente a la Escuela Nacional de Trabajo Social, Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México. https://cuaed.unam.mx