Uso y consumo de dulce en la época prehispánica. La llegada de la caña de azúcar y otros productos a partir del siglo XVI. La elaboración de dulces y la presencia de dulcerías a lo largo de la historia de México....
(2010)"Azúcar y canela hacen la vida buena: Dulces y dulcerías tradicionales en México"
Elaboración consumo y simbología relacionados con las bebidas fermentadas en el México antiguo. La pervivencia de las pulquerías y el surgimiento de las cantinas. Importancia de las pulquerías y las cantinas de ayer y...
(2010)"¡Come y bebe que la vida es breve!: Las cantinas y pulquerías en México su ambiente y sus botanas"
En esta sesión se habla sobre la participación de los académicos en la formación de los jóvenes estudiantes motivándolos a estudiar la carrera de química bajo un concepto humanitario y de protección al medio ambiente....
(2010) M.U. "Formación de académicos y profesionales en la cultura de la sustentabilidad"
En esta sesión los ponentes comentan la importancia de la familia en su función del cuidado a la salud y lo importante que es el trabajo de las enfermeras con este grupo social destacando los determinantes sociales como...
(2010) "Familia: Elementos conceptuales y su rol como sistema de cuidado a la salud"