• Uso y consumo de dulce en la época prehispánica. La llegada de la caña de azúcar y otros productos a partir del siglo XVI. La elaboración de dulces y la presencia de dulcerías a lo largo de la historia de México....

    (2010)"Azúcar y canela hacen la vida buena: Dulces y dulcerías tradicionales en México"
  • Elaboración consumo y simbología relacionados con las bebidas fermentadas en el México antiguo. La pervivencia de las pulquerías y el surgimiento de las cantinas. Importancia de las pulquerías y las cantinas de ayer y...

    (2010)"¡Come y bebe que la vida es breve!: Las cantinas y pulquerías en México su ambiente y sus botanas"
  • Durante el programa descubrimos la influencia que ejerce Canadá en las expresiones de algunas artistas mexicanas.

    (2010)"Intercambios México - Canadá"
  • Se habló de las posturas y propuestas que tiene Canadá para contrarrestar el cambio climático y que podrían plantearse en la COP16. Se analizaron las medidas que ha tomado el gobierno canadiense para cumplir con lo...

    (2010)"Cambio climático"
  • Durante el programa conocimos los costos y beneficios que tuvo Canadá con la firma del TLCAN y la importancia que tiene este tratado para la región de América del Norte.

    (2010)"Canadá y el futuro del TLCAN"
  • Durante el programa se abordó el tema de la política migratoria de Canadá de la participación que han tenido los inmigrantes en la formación de ese país y sobre el papel que los inmigrantes mexicanos han jugado en esa...

    (2010)"Migración"
  • En el programa se presenta la descripción de lo que se considera un medicamento su procedencia sus principios activos así como quienes los producen en México. Se expone la relación entre los medicamentos y la...

    (2010) M.U. "Sustentabilidad en la producción de medicamentos"
  • Se destaca la importancia de los alimentos desde su significado las cadenas productivas para llevarlo hasta nuestro organismo el papel y la importancia de la química en la producción y la calidad de los alimentos la...

    (2010) M.U. "Producción conservación y aprovechamiento sustentable de alimentos"
  • Esta sesión presenta los materiales que ha utilizado el hombre para construir sus casas preparar su vestido y sus herramientas como: madera textiles y rocas. La importancia de su estudio para la humanidad el beneficio...

    (2010) M.U. "Los materiales para el confort y la sustentabilidad"
  • Los invitados comentan la importancia del agua en nuestro planeta en diversos contextos en la vida cotidiana del hombre y el de sus funciones productivas su distribución en el mundo y el aprovechamiento del agua desde...

    (2010) M.U. "Agua y energía sustentables"
  • En esta sesión se habla sobre la participación de los académicos en la formación de los jóvenes estudiantes motivándolos a estudiar la carrera de química bajo un concepto humanitario y de protección al medio ambiente....

    (2010) M.U. "Formación de académicos y profesionales en la cultura de la sustentabilidad"
  • En esta sesión los ponentes comentan la importancia de la familia en su función del cuidado a la salud y lo importante que es el trabajo de las enfermeras con este grupo social destacando los determinantes sociales como...

    (2010) "Familia: Elementos conceptuales y su rol como sistema de cuidado a la salud"
  • En esta sesión los ponentes hablan de la política de salud en la atención de la familia así como los retos que se enfrentan ante la inequidad de prestación de servicios.

    (2010) "Política de salud en México para la atención de la salud familiar"
  • En esta sesión se abordan los métodos de valoración de la salud de la familia y los recursos con que cuenta la enfermera para la atención oportuna enfatizando que esto es posible realizarlo en el marco de los programas...

    (2010) "Métodos de valoración de la salud familiar"
  • En esta sesión comentan la importancia de los modelos de salud familiar en la práctica y los requerimientos del sector para implementarlos.

    (2010) "Modelos de intervención para la salud familiar"