• La primera sesión del Seminario “investigación en Educación Médica” estuvo a cargo de la División de Estudios de Posgrado. La Dra. Alicia Hamui Sutton presentó el trabajo titulado: “La Evaluación Docente desde la...

    La Evaluación Docente desde la perspectiva de los médicos residentes del Plan Único de Especializaciones Médicas
  • Diálogo Académico: Las Humanidades en las universidades cubanas.

    Diálogo Académico: Las humanidades en las universidades cubanas
  • Calidad de frontera en la Educación en Línea.

    Calidad de frontera en la Educación en Línea
  • Presentación de Mirador Universitario en octubre de 2004.

    Presentación de Mirador Universitario en octubre de 2004
  • MESA REDONDA "El papel de las agroexportaciones en la balanza de pagos"
    Expositores:
    Emilio Romero Polanco
    Arturo Ortiz Wadgymar
    Moderador:
    Gerardo Minto Rivera

    Celebrada en...

    El papel de las agroexportaciones en la balanza de pagos. Mesa Redonda
  • Resumen de algunas exposiciones de la Academia Mexicana de Informática

    Recopilación AMIAC
  • Conferencia Magistral "El impacto de la educación a distancia en México"
    Ponente Dr. Francisco Cervantes Pérez
    Coordinador de Universidad Abierta y Educación a Distancia

    En el marco del...

    Conferencia Magistral "El impacto de la educación a distancia en México"
  • Ceremonia de Bienvenida Alumnos SUAyED ciclo 2017-1 desde la Facultad de Contaduría

    Bienvenida Alumnos SUAyED 2017-1
  • La División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM a través de la Subdivisión de Especializaciones Médicas tiene la responsabilidad de garantizar la calidad de la enseñanza en las...

    Resultado de las encuestas a residentes en las visitas de supervisión académica realizadas en 2015 por la DEP
  • Destacar la confiabilidad de los exámenes departamentales como instrumentos de evaluación del seminario de atención medica de las especializaciones Médicas que avala la UNAM. Se presenta el análisis de resultados de la...

    Índice de confiabilidad de los exámenes departamentales de las especializaciones médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM
  • Se evalúa el desarrollo de los atributos de la competencia clínica en los estudiantes de odontología. En el año 2013 se reportó un estudio en el que se identificaron las principales formas con las que enseñan y evalúan...

    Evaluación de las habilidades clínicas de los estudiantes de odontología mediante el ECOE
  • El rol del profesor ha cambiado al ser un guía que facilita el aprendizaje. Mediante la opinión de los médicos residentes se buscó conocer el desempeño docente y el proceso educativo en contextos clínicos.

    La evaluación de los docentes desde la perspectiva de los médicos residentes del Plan Único de Especializaciones Médica
  • La competencia clínica tiene dominios multidimensionales que pueden ser evaluados con el Examen Clínico Objetivo Estructurado con escenarios semejantes a la práctica profesional. Se trata de evaluar el nivel de...

    Nivel de competencia clínica en el internado médico de pregrado en tres instituciones
  • Mostrar los impactos de los gobiernos subnacionales en Canadá y sus repercusiones en la región de América del Norte.

    (2016) M. U. "Gobiernos subnacionales en de América del Norte”"
  • En el programa se dan a conocer la historia misión visión líneas de investigación principales actividades realizadas de la recientemente creada Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales...

    (2016) M. U. "La UDIR avance del conocimiento en las Humanidades y las Ciencias Sociales"