Conferencia Magistral Inaugural: “La perspectiva global hacia el 2013”
Dr. Jorge Eduardo Navarrete (CEIICH UNAM)
Comentaristas: Arturo Ortiz Wadgymar (IIEc. UNAM)
Emilio Romero Polanco (IIEc. UNAM)....
Conferencia Magistral Inaugural. VII Seminario internacional sobre economía mundial
Reflexionar sobre el papel de la Iglesia católica en la modernidad a fin de ubicar la influencia de los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI en la vida social y política de México.
(2014) M. U. "Los últimos pontífices: una mirada desde México"
“CONTROVERSIA SOBRE LA PROLONGACIÓN Y LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA
MUNDIAL. RIESGOS Y PERSPECTIVAS”
Inauguración:
Verónica Villarespe Reyes
Directora del Instituto de Investigaciones...
VII Seminario internacional sobre economía mundial. Inauguración
La percepción de los alimentos a través de nuestros sentidos y la forma como los calificamos en función de la vista o el olfato son atributos culturales que varían entre culturas. Esta diversidad podemos verla también a...
(2014) M. U. "Gustos y sabores en las montañas de México"
Conferencia en la FES Cuautitlán.
DGB
Reduciendo el Riesgo Volcánico.
"Reduciendo el Riesgo Volcánico"
Comprensión de amenazas volcánicas.
"Comprensión de Amenazas Volcánicas"
Los programas van dirigidos al mismo tiempo a diferentes públicos. A los estudiantes muchos de los cuales llevan cursos de esta área de la filosofía se les proporciona información; a los investigadores se les pueden...
(2014) M. U. "Emociones"
Información sobre el origen del agua que consumimos y algunos de los mitos sobre la recarga del agua subterránea. ¿Qué factores en la superficie terrestre condicionan la disponibilidad de agua superficial y subterránea? ¿...
(2014) M. U. "Distribución y uso del agua en el mundo"
Enfatizar en la labor de Vicens como guionista de cine y dar a conocer su lucha por los derechos de los campesinos la defensa de los sindicatos la pugna por una industria cinematográfica…
(2014) M. U. "Cine: oficio de vivir"
Se analiza cómo la universidad nacional se vincula con las problemáticas de la sociedad mexicana desde algunas regiones del país.
(2014) M. U. "La UNAM en las regiones del país"
Se hace un recorrido la estación “Los Tuxtlas Veracruz que tiene como objetivo preservar un bosque tropical perennifolio (siempre verde).
(2014) M. U. "La Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas Veracruz"
Se conversa sobre el proceso de construcción de la democracia en México particularmente en el período de 1996-2014 que comprende desde el fin de la transición democrática a la alternancia que llevó por primera vez un...
(2014) M. U. "La construcción de la democracia en México 1996-2014"
Se explica qué son los ecosistemas tanto terrestres como acuáticos así como su íntima relación con el agua los ciclos hidrológicos los servicios ecosistémicos y su importancia para el mantenimiento de la biodiversidad...
(2014) M. U. "El agua motor del ecosistema"
Los programas van dirigidos al mismo tiempo a diferentes públicos. A los estudiantes muchos de los cuales llevan cursos de esta área de la filosofía se les proporciona información; a los investigadores se les pueden...