• Este segundo programa versa sobre el tema de desarrollo de instrumentación médica del CCADET. Se revisan las áreas de evaluación de órganos diagnóstico y corrección de condiciones médicas.

    (2012) M.U. "De Pies a Cabeza Instrumentación Médica en el CCADE
  • Se explica el concepto de alimento funcional y la importancia de este tipo de productos en la industria agroalimentaria mexicana.

    (2012) M.U. "Alimentos funcionales y desarrollo de nuevos productos"
  • Se abordan tres temas de la Agenda Ciudadana: Seguridad alimentaria Energía e Investigación espacial; y plantear que la ciencia puede ayudar a solucionar las problemáticas alrededor de estos temas.

    (2012) M.U. "Seguridad alimentaria Energía e Investigación espacial"
  • Se habla sobre el reto de producir alimento respetando nuestro capital natural. Se discutirán algunos temas relacionados por ejemplo la revolución verde los transgénicos o sistemas productivos amigables con el ambiente...

    (2012) M.U. "Consecuencias ambientales y sociales de la pérdida de la soberanía alimentaria"
  • El programa versa sobre investigación desarrollo tecnológico e innovación en la UNAM.

    (2012) M.U. ”La cadena de valor; Investigación Desarrollo e Innovación”
  • 40 años SUA Aragón

    (2012) "40 años SUA Aragón"
  • 40 años SUA Cuautitlán

    (2012) "40 años SUA Cuautitlán"
  • Se anlaiza último nivel que conforma el sistema educativo en México: la educación superior desde el profesional técnico hasta el posgrado.<br />
    Se revisa socio históricamente sus características y...

    (2012) M.U. "Educación Superior: retos"
  • Se analiza uno de los temas de la agenda específicamente el tema de la Migración cuyo reto es construir una sociedad informada sobre la diversidad migratoria y sensibilizada con los derechos de los migrantes.

    (2012) M.U. "Migración"
  • Se identifican los principales alimentos mexicanos de exportación y su importancia económica y se reconoce la necesidad de investigación científico-tecnológica que permita dar cumplimiento a los requisitos planteados...

    (2012) M.U. "México exportador de alimentos"
  • Se conversa a cerca de las costumbres y tradiciones en las celebraciones religiosas durante el siglo XIX El simbolismo y sincretismo en las nuevas prácticas rituales en el siglo XX y sobre alimento y religión en el mundo...

    (2012) M.U. "El alimento y la religión en el México mestizo contemporáneo (2a parte)"
  • Se hace un balance de las ventajas y desventajas del Internet para la divulgación de la historia.

    (2012) M.U. "Internet e Historia"
  • Dar a conocer lo que son las enfermedades emergentes y brindar ejemplos para ilustrar los aspectos biológicos y de salud pública asociados a este fenómeno inducido por la actividad humana en México.

    (2012) M.U. "Lo que nuestros abuelos nunca vieron: enfermedades emergentes"
  • Se conversa a cerca de la llegada del cristianismo y el sincretismo culinario el discurso alimentario en el proceso de evangelización y los conventos y los monasterios como laboratorios de cambio en la cocina mexicana....

    (2012) M.U. "El alimento y la religión en el México mestizo contemporáneo (1a parte)"
  • Se discute el problema de las especies invasoras en nuestro país detallando algunos ejemplos específicos así como acciones y propuestas para enfrentarlo.

    (2012) M.U. "Invitados y colados: especies invasoras emergencia en México"