• Sesión 1 de la serie Equidad y Género de la FES Acatlán. Muestra y argumenta la importancia de difundir y practicar la equidad de género en todos los ámbitos del quehacer humano.

    (2014) M.U. "¿Cómo entendemos la equidad de género?"
  • Sesión 3. Atutor
    http://atutor.ca
    Enrique González Moreno. Escuela Nacional de Trabajo Social.
    Jueves 20 de febrero Auditorio CUAED UNAM

    Sesión 3. ATutor
  • Se destaca la importancia que tiene la discusión sobre los grupos sociales vulnerables para un país como el nuestro y para el Trabajo Social como disciplina y profesión.

    (2014) M. U. "¿Grupos sociales vulnerabilizados?: Enfoques para su conceptualización"
  • En esta segunda sesión de la serie: "México: Problemas perspectivas y políticas para un crecimiento soberano con equidad" Se analizan las causas de la desaceleración económica del país qué hace el gobierno...

    (2014) MU 2. "La desaceleración económica del país y cómo superarla"
  • Las Áreas Naturales Protegidas de México guardan parte del más valioso patrimonio de las y los mexicanos. Conoceremos algunas de estas áreas la investigación que realiza la UNAM y el trabajo de conservación y manejo a...

    (2014) M. U. "Áreas Naturales Protegidas conservando el paraíso"
  • Rosa
    Isabel
    Gaytán
    Guzmán

    politica_exterior_mexico_unidad_cinco
  • Rosa
    Isabel
    Gaytán
    Guzmán

    politica_exterior_mexico_unidad_cuatro
  • Rosa
    Isabel
    Gaytán
    Guzmán

    politica_exterior_mexico_unidad_tres
  • Rosa
    Isabel
    Gaytán
    Guzmán

    politica_exterior_mexico_unidad_dos
  • Rosa
    Isabel
    Gaytán
    Guzmán

    politica_exterior_mexico_unidad_uno
  • Se muestran al auditorio los factores y actores que intervienen en los procesos de colaboración para conducir a las organizaciones ante los retos actuales a modelos de innovación exitosos.

    (2014) M. U. "Innovación Colaborativa: Factores y Actores"
  • Segundo Seminario de Salud Pública 2014. Coordinado por el Dr. José Narro Robles. Panel "Plan Nacional de Salud y sus Programas". Ponentes: Dr. Pablo Kuri Morales Dr. Adolfo Martínez Valle Dr. Javier Dávila...

    Seminario 2 de Salud Pública 2014
  • En este sexto programa de la serie "La biología y su historia en México" se discutirá la segunda parte de las perspectivas de la biología y las disciplinas biológicas en el país para este siglo XXI.

    (2013( MU 6 "Perspectivas de la enseñanza e investigación en biología en México en el siglo XXI parte 2”
  • En este quinto programa de la serie "La biología y su historia en México" se discutirá la primera parte de las perspectivas de la biología y las disciplinas biológicas en el país para este siglo XXI.

    (2013) MU 5 "Perspectivas de la enseñanza e investigación en biología en México en el siglo XXI parte 1”
  • En éste cuarto programa de la serie: "La biología y su historia en México" se discutirá acerca de la situación de la biología en México tanto en las instituciones de enseñanza e investigación dedicadas a esta...

    (2013) MU 4 "La biología en México al final del siglo XX y los inicios del XXI"