• Seminario Binacional México – Chile sobre: Régimen jurídico de la Seguridad Social celebrado en el “Auditorio Antonio Martínez Báez” de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM los días 18...

    Seminario Binacional México–Chile sobre: Régimen jurídico de la Seguridad Social. Parte 1/8.
  • Se reflexiona sobre el reto de hacer de México un país que garantice la seguridad alimentaria para todos sus habitantes.

    Participantes: Mtra. Ana Beristain Dr. Antonio Turrent Dr. Omar Arellano-Aguilar

    (2013) M. U. "Seguridad alimentaria ¿en boca de todos?"
  • Videoconferencia Lic. Julieta Lujambio Fuentes titulo "PENSIÓN ALIMENTICIA: LA GRAN DEUDA" 16 abril 2013 11:00 hrs. Aula magna "jacinto Pallares"

    Videoconferencia Lic. Julieta Lujambio "Pensión alimenticia la gran deuda""
  • Se analiza qué acciones se requieren para que nuestro país logre dar el salto hacia un modelo energético sustentable.

    Participantes: Ing. Luis Gutiérrez Padilla Dr. Claudio Estrada Gasca Lic. Sergio Alejandro...

    (2013) M. U. "Energía sustentable para México"
  • En este programa se analiza el proceso para la creación y puesta en marcha de un plan de estudios elementos que lo componen sus enfoques psicopedagógicos errores o inconvenientes detectados en su elaboración así como...

    (2013) M. U. "Lo que se debe estudiar en una licenciatura"
  • En este capítulo se considera la obsolescencia o vigencia de un plan de estudios su modificación obstáculos y soluciones para su modificación así como elementos que nos permiten saber si un plan es innovador y tiene un...

    (2013) M. U. ¿Cuándo es necesario modificar un plan de estudios?
  • Se analiza el panorama laboral actual para los egresados universitarios y las demandas del campo laboral para integrarlas en los planes de estudio. Veremos también las necesidades y obligaciones de las instituciones de...

    (2013) M. U. "Educar para el trabajo"
  • Se analizan las diferencias entre licenciaturas del sistema presencial y a distancia la complejidad para aprender en cada uno de ellos recursos didácticos y plataformas para la gestión del conocimiento. Expondremos...

    (2013) M. U."La educación abierta y a distancia. Pros y contras en su diseño curricular"
  • Objetivo: Luego de describir y reflexionar en los programas anteriores sobre algunos aspectos de la Identidad Universitaria ahora presentamos conceptos y definiciones básicas para poder entenderla en sus rasgos...

    Sesión 4. La identidad de la UNAM: responsabilidad social y proyecto nacional.
  • Objetivo: A partir de los planeamientos del Programa anterior en esta última emisión se hará una revisión crítica de la dinámica de las identidades en la UNAM para identificar los aspectos sobresalientes que han...

    Sesión 5. La identidad de la UNAM ante los desafíos del siglo XXI.
  • Objetivos: Analizar las transformaciones de la identidad de la UNAM a partir de las relaciones entre su estructura interna y los diferentes contextos históricos en los que se ha ubicado.
    Examinar la forma en que la...

    Sesión 3. La identidad de la UNAM: la institución sus transformaciones y su impacto científico.
  • Objetivo: Revisar el vínculo creativo entre la arquitectura y la identidad universitaria. Desde sus antecedentes coloniales hasta la creación de la ciudad universitaria y las edificaciones para las unidades...

    Sesión 2. La identidad de la UNAM a través de su obra cultural y arquitectónica.
  • Objetivo: Revisar analizar e interpretar con sentido crítico y riguroso la identidad de la UNAM; propiciar el debate y la reflexión para comprenderla como una obra colectiva en permanente construcción donde confluyen...

    Sesión 1. La Identidad de la UNAM: comunidad y perspectiva de género
  • Sinopsis:
    Participantes:
    Colegio: Química
    Conferencia de la serie de "La Química en tu vida"
    Materias que apoya: Química Física Biología
    Producción: Proyectos Académicos y Colegio...

    Conferencia/2012/ Productor Naturales
  • Conferencia Plantel 5 ENP sobre Plantas medicinales.

    Conferencia sobre Plantas Medicinales / Química ENP