• Se analizan las principales barreras de acceso que enfrentan los ciudadanos mexicanos en su derecho a la salud el papel debe jugar el Estado en la prestación de servicios de salud pública y cómo lo está haciendo.

    (2012) M.U. "Los servicios de salud en México: Cobertura Calidad y Eficiencia"
  • Se explica cómo se forma un historiador y a qué se dedica en su ejercicio profesional.

    (2012) M.U. "El historiador ¿anticuario o científico?"
  • Becarios 30 de octubre 2012

    "Becarios 30 de octubre 2012"
  • 40 años SUA Cuautitlán

    (2012) "40 años SUA Cuautitlán"
  • Becarios 31 de octubre 2012

    "Becarios 31 de octubre 2012"
  • El muro ha sido un soporte recurrente en el arte mexicano desde su pasado encumbrado mesoamericano pasando por el movimiento de vanguardia del siglo XX y concluyendo en una prolífica y excitante obra de arte de la calle...

    (2012) M.U. "Los lances de Super mortero"
  • Se anlaiza último nivel que conforma el sistema educativo en México: la educación superior desde el profesional técnico hasta el posgrado.<br />
    Se revisa socio históricamente sus características y...

    (2012) M.U. "Educación Superior: retos"
  • Se analiza uno de los temas de la agenda específicamente el tema de la Migración cuyo reto es construir una sociedad informada sobre la diversidad migratoria y sensibilizada con los derechos de los migrantes.

    (2012) M.U. "Migración"
  • Se identifican los principales alimentos mexicanos de exportación y su importancia económica y se reconoce la necesidad de investigación científico-tecnológica que permita dar cumplimiento a los requisitos planteados...

    (2012) M.U. "México exportador de alimentos"
  • EL Dr. Alejandro Byrd nos ofrece un excelente panorama acerca de las diversos elementos que debemos atender al momento de comenzar una investigación y escoger el tema deseado.

    UAPA. La pregunta de investigación 1.
  • Se conversa a cerca de las costumbres y tradiciones en las celebraciones religiosas durante el siglo XIX El simbolismo y sincretismo en las nuevas prácticas rituales en el siglo XX y sobre alimento y religión en el mundo...

    (2012) M.U. "El alimento y la religión en el México mestizo contemporáneo (2a parte)"
  • Analizar el origen y destino del presupuesto público destinado al pago de la Seguridad Social.Revisar las alternativas que tiene el Estado en el otorgamiento de los beneficios de la seguridad social y cómo lo está...

    (2012) M.U. "La seguridad social ¿inversión o gasto?"
  • Se hace un balance de las ventajas y desventajas del Internet para la divulgación de la historia.

    (2012) M.U. "Internet e Historia"
  • Un contexto común en las artes actuales es el espacio público y el entorno urbano política economía y conciencia personal son los elementos de los que se nutren las expresiones artísticas en estos espacios y propios de...

    (2012) M.U. "Tragafuegos vs. Apañador espacial"
  • Dar a conocer lo que son las enfermedades emergentes y brindar ejemplos para ilustrar los aspectos biológicos y de salud pública asociados a este fenómeno inducido por la actividad humana en México.

    (2012) M.U. "Lo que nuestros abuelos nunca vieron: enfermedades emergentes"