Un sondeo rápido con público
diverso para ver su concepción
sobre los jardines botánicos.
(2008) Sondeo: "¿Qué es Jardín Botánico?"
Definición del concepto del jardín
botánico moderno como centros
para la conservación
investigación y educación
(2008) Cápsula "Qué es un Jardín botánico"
Se describe la importancia de las
flores así como una breve
historia de cómo la Dalia llegó a
ser la flor nacional.
(2008) Cápsula "La Dalia flor nacional de México"
Se pondera la importancia de la <br />
Colección Nacional de Agaves del <br />
Jardín Botánico del IB-UNAM y se <br />
mostraran algunos ejemplos
(2008) Entrevista: "Colección nacional de agaváceas"
Entrevista al Dr. Salvador Arias <br />
curador de la Colección de <br />
cactáceas del Jardín Botánico del <br />
IB-UNAM donde se verán <br />
aspectos biológicos e...
(2008) Entrevista: "Colección de cactáceas"
En esta cápsula se define el <br />
concepto de biodiversidad su <br />
importancia y algunos aspectos <br />
para su conservación.
(2008) Cápsula "Qué es la biodiversidad"
Se habla de los estudios que se <br />
hacen para cuantificar los <br />
contenidos y calidad de los <br />
medicamentos que se elaboran a <br />
partir de plantas...
(2007) Cápsula: "Investigación y control y calidad de plantas medicinales"
Se hace un recorrido por el
laboratorio de la Facultad de
química y se verán algunos de los
estudios sobre platas medicinales
en México.
(2007) Cápsula: "Investigación en plantas Medicinales en FQ"
Se presenta una semblanza del
Herbario de plantas medicinales
del Instituto Mexicano del Seguro
Social que contiene la definición de un herbario como una colección de plantas secas para investigación...
(2007) Cápsula: "El herbario de plantas medicinales"
Se analizan las premisas con las cuáles se fundó el Sistema de Universidad Abierta de la UNAM qué necesidades sociales pretendía atender y revisar algunos modelos mundiales de educación abierta.
(2012) M.U. "El sustento filosófico y orígenes del SUA"
Investigadores y desarrolladores de innovaciones en el campo del aprendizaje de instituciones que pertenecen a ECOESaD (Espacio Común de Educación Superior a Distancia) dialogan sobre los avances en el campo de los...
(2012) M.U. "Innovación e investigación en educación a distancia
En este programa nos aproximamos a diversas interpretaciones sobre lo que es ser joven rescatando opiniones acerca del concepto de juventud y de identidad así como las problemáticas recurrentes a las que se enfrentan en...
(2012) M.U. "Así somos los que somos"
Conferencia con el Dr. Luis Armando González Placencia sobre los Retos de la Educación Jurídica a la luz de las reformas Constitucionales en Derechos Humanos en la Tercera mesa de trabajo del 2º Seminario sobre la...
Retos de la Educación Jurídica a la luz de las reformas Constitucionales
Conferencia con el Mtro. Salvador Martínez Calvillo realizada durante el 2º Seminario sobre la importancia de la investigación en las ciencias jurídicas. Nos habla sobre la argumentación ante la confrontación de los...
La argumentación ante la confrontación de los Derechos Humanos.
Conferencia con el Magistrado José Armida Reyes durante el 2º Seminario sobre la importancia de las ciencias jurídicas cuyo eje temático es el marco jurídico de los derechos humanos.