En este programa se explican las disposiciones generales para el dictamen los obligados a presentarla la fecha límite para su presentación la obtención e instalación del programa para su presentación.
Dictamen para efectos fiscales 1a. pte. (12 - mayo - 2011)
En este programa los televidentes conocieron: Aspectos históricos y biológicos de nuestro Escudo Nacional.
(2011) M.U. "Plantas y animales representados en el Escudo Nacional"
Conformación del Espacio Común de Educación Superior y programas que impulsa.
(2011) M.U. "ECOES un espacio de convergencia educativa superior nacional"
Beneficios e impulso de la movilidad estudiantil.
(2011) M.U. "¿Qué es la Movilidad estudiantil? Oportunidades y retos de la movilidad"
Programa Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES
(2011) M.U. "Programa Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES"
El Espacio Común Iberoamericano: proyecto de internacionalización del ECOES las ventajas y retos que habrá que afrontar.
(2011) M.U. "El Espacio Común Iberoamericano"
Perspectivas nacionales e internacionales de la movilidad y el concepto de universidad de rango mundial.
(2011) M.U. "Perspectivas nacionales e internacionales de la movilidad"
En este primer programa se hará un recuento histórico del desarrollo de la Ecología en México y en particular del Instituto de Ecología. Se resaltarán las líneas de investigación que se desarrollan en el instituto y el...
(2011) "La ecología en México: ¿cuándo dónde y por qué?"
Se discutirá la importancia del sexo en el mundo natural y se ofrecerán ejemplos de cómo se expresa en bacterias plantas y animales. Se ilustrará que la evolución del sexo sigue siendo uno de los fenómenos más...
(2011) "Intimidades de la naturaleza: ¿Sexo para qué?"
Se mostrará cómo los conceptos básicos de la evolución se pueden aplicar al hombre y cómo esta información nos puede servir para entender problemas biológicos que enfrentamos como sociedad: racismo enfermedades y/o...
(2011) "Y tú ¿evolucionas?"
Se discutirá el problema del agua en el Valle de México abordándolo desde una perspectiva histórica para concluir con un resumen de la problemática actual y algunas propuestas para enfrentarla.
(2011) "De Tenochtitlán a la Megalópolis el lago que se fué"
Se abordará el fascinante tema del papel que desempeñan los organismos microscópicos en una gran cantidad de procesos que son fundamentales para mantener la vida en el planeta.
(2011) "La ecología de lo que no vemos"
Se discutirá el modelo actual de desarrollo y sus consecuencias ambientales y sociales. En particular se abordará el papel de la ecología en la solución de los problemas ambientales y en la planeación de un desarrollo...
(2011) "¿Para qué correr si no sabemos a dónde vamos?"
Se hace eun recorrido histórico y analítico de los movimientos armados en la región.
(2011) M.U. "Las revoluciones en América del Norte"
Se abordan las distintas formas en que las imágenes religiosas fueron utilizadas como elementos de identidad durante la época colonial. Asimismo los invitados debaten sobre el papel que desempeñaron los santos y las...