La educación es un eje fundamental de desarrollo y sustentabilidad en el mundo contemporáneo pues se relaciona directamente con rubros como el empleo y la salud. En este programa se evalúa la situación en México país en...
(2010) "Equidad social: rezagos y desafíos"
Los medios de comunicación juegan un papel determinante en la cohesión social en México no sólo en la medida en que inciden participan o difunden políticas sociales impulsadas por el Estado sino también a través del...
(2010) "Democracia y medios de comunicación"
La globalización afecta de diversas maneras el desarrollo social de los países subdesarrollados pero también ciertas tendencias internacionales en materia de políticas sociales ofrecen pautas para que estos resuelvan...
(2010) "Desarrollo social: una perspectiva internacional"
El primer programa de seis hace una presentación de cada uno de los temas que abarca la serie. Asimismo hace referencia a los nueve puntos importantes que debe contener un presupuesto familiar.
(2010) "Presupuesto familiar"
El ahorro de las personas que depositan en sus bancos necesariamente lo canalizan las instituciones financieras. Este programa enfatiza en la necesidad de invertir en algunos instrumentos de inversión: diversificar antes...
(2010) "Inversión"
En este programa se detallan los puntos del presupuesto. Igualmente se hace referencia a las necesidades de ahorrar tomando en cuenta la siguiente ecuación ahorro igual a ingreso menos gastos. Se sugieren algunos...
(2010) "Ahorro"
El énfasis que se hace en esta quinta sesión es el consumismo. Muchas veces se compran cosas sin necesitarlas. Por tanto se promueve el uso racional de los recursos inclusive reciclando. Se apoya este tema con una...
(2010) "Consumo responsable"
En este programa se analiza el crédito personal y cómo se debe utilizar para no caer en quiebra. Para ello se entrevista a funcionarios de CONDUSEF quienes dan una amplia explicación de cómo utilizar el crédito personal...
(2010) "Crédito"
Los invitados analizan y plantean los principales elementos y aplicaciones de la tecnología en los contextos nacional e internacional y mencionan algunos casos de éxito.
(2010) "Tecnología y vida cotidiana"
Los invitados analizan las características de la alfabetización informacional y las demandas de la integración a una sociedad del conocimiento así como la relevancia y avance de este tema para la educación y la...
(2010) "Alfabetización informacional"
Este programa señala la importancia de promover la cultura del seguro. En los programas anteriores se señaló lo difícil que es cuidar el dinero. Las inversiones se deben cuidar (auto y casa entre otras.) La mejor forma...
(2010) "Seguros"
Los especialistas invitados analizan las características posibilidades y retos de la educación virtual en el contexto del México del siglo XXI.
(2010) "Educación virtual"
Se revisan las competencias tecnológicas que demanda la labor docente en la educación del siglo XXI así como alternativas para adquirirlas.
(2010) "Competencias tecnológicas para docentes"
Se identifican las competencias tecnológicas y didácticas necesarias para los alumnos en la educación del siglo XXI. También ofrecen algunas opciones para formarse en estas competencias.
(2010) "Competencias tecnológicas para alumnos"
Los invitados analizan los escenarios que presentan las herramientas de la Web 2.0 como apoyo a objetivos académicos. También se hacen recomendaciones respecto a la inclusión y aplicación de los recursos en las áreas...