• Se destaca el hecho de que la ciudad de México es un entramado de culturas lenguas y etnias marcadas por una tradición hispana y por una herencia cosmopolita que forman parte de su condición de capital del país.<br /...

    (2006) "Las raíces culturales de los chilangos"
  • ¿Cómo decir que te quiero o que te odio?

    (2006) "¿Cómo decir que te quiero o que te odio?"
  • En esta sesión los investigadores hablan acerca de las migraciones humanas sus motivos sus desarrollos y el impacto al ambiente.<br />

    (2007) "Huellas de pies por el continente. Las oleadas de Sapiens que atraviesan el mundo"
  • Se presenta un panorama de las emigraciones en Mesoamérica que dieron origen a grandes culturas como las de Oaxaca Golfo de México y la Huaxteca. Explicando las causales que las originaron así como los acontecimientos...

    (2007) "Llegó el momento de emigrar. Los viajes de grandes culturas en la época prehispánica"
  • El programa permite mostrar las causas de las emigraciones actuales y sus consecuencias en la vida de los individuos involucrados. El caso de Cuetzalan y su estudio etnográfico.

    (2007) "Y tú de dónde vienes y ¿para dónde vas?. Migraciones modernas causas y consecuencias"
  • Se muestran los estudios de los códices mexicanos donde se guarda la memoria de una inmigración que da origen a la ciudad de México. En la segunda parte de esta sesión se muestra cómo influyen las inmigraciones a la...

    (2007) "Memorias de nuestros viajes (códices corridos coplas). Los espacios donde quedan grabados los recuerdos"
  • El programa permite al espectador acercarse al fenómeno migratorio de México y los avatares de quienes se quedan y de quienes se van así como los problemas que especialmente viven las mujeres.

    (2007) "Hacia una nueva condición social. Ser mujer en las emigraciones"
  • En este programa los invitados nos proporcionan un panorama de los diversos contextos culturales de México en los que se expresa el concepto de la muerte.

    (2007) "La última huella en la vida…Ideología y costumbres en torno a la muerte"
  • Programa en que se afirma que el deterioro ambiental es unos de los problemas ambientales más severos que afecta a la humanidad y por ende también a México. También se comenta que la deforestación la cacería furtiva el...

    (2007) "La Crisis Ambiental"
  • Los panelistas nos comentan que la diversidad biológica o también llamada biodiversidad se refiere a la riqueza de especies tanto de flora como de fauna de un lugar o de un área determinada. Esta diversidad en México es...

    (2007) "La diversidad biológica"
  • Los panelistas nos comentan que la diversidad biológica o también llamada biodiversidad se refiere a la riqueza de especies tanto de flora como de fauna de un lugar o de un área determinada. Esta diversidad en México es...

    (2007) "La extinción de especies"
  • Los invitados al panel comentan que las diversas actividades productivas pueden ser compatibles con la conservación de los recursos naturales y la protección de los diversos ecosistemas en todo el mundo. Muy variadas...

    (2007) "Desarrollo y conservación"
  • Los invitados comentan que las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) son porciones terrestres o acuáticas las cuales son protegidas por su biodiversidad y características ecológicas de especial relevancia en el país; con...

    (2007) "Áreas naturales protegidas"
  • A partir de información relativa a como se utiliza el agua en México y cuales son los principales problemas asociados a la explotación de este recurso se establece la necesidad de reflexionar sobre la escasez de agua en...

    (2007) "Conservación del agua reto común"
  • De acuerdo a la situación de la educación ambiental en México ¿qué para hacer fortalecer este proceso de formación y con ello promover la conservación y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales de nuestro país...

    (2007) "Educación ambiental proceso de formación "