• Se definen los términos relativos al metabolismo, se señalan las diferencias entre postpandria y ayuno.

    Definiciones: metabolismo, vías catabólicas, anabólicas y anfibólicas. Deferencia entre postpandria y ayuno
  • ...

    Educación para Todos Episodio 4 El SUAyED en la voz de sus actores
  • En este video se abordarán los temas de: 

    - La absorción de glucosa en los tejidos

    - La transformación de galactosa y fructuosa en glucosa

    Video 2 U6 Metabolismo energético
  •  

    ...

    08.- El plagio y sus retos en educación superior
  •  

    ...

    07.- El Rol de la Filosofía en la Enseñanza Universitaria
  • ...

    06.- La Meritocracia y sus Implicaciones en Educación Superior
  •  

    ...

    05.- Libros Digitales vs Impresos: ¿Tecnología o Tradición?
  •  

    ...

    04.- La Educación 4.0 y las Universidades: ¿Mapa o Territorio?
  •  

    ...

    03.- El Arbitraje por Pares en el Proceso Científico: Pros y Contras
  •  

    ...

    02.- El Espectro de la Introversión-Extroversión: Implicaciones Educativas
  •  

    ...

    01.- La Orientación Vocacional y sus Efectos en las Universidades
  • Les presentamos el vigésimo primer programa: “Aspectos éticos de la evaluación del aprendizaje en las universidades" de la Serie "Tertulia de Educación...

    21.- Aspectos éticos de la evaluación del aprendizaje en las universidades
  • Les presentamos el vigésimo programa: “El “aprendizaje basado en el trabajo” y sus retos educativos" de la Serie "Tertulia de Educación Universitaria Temporada 5"....

    20.- El “aprendizaje basado en el trabajo” y sus retos educativos
  • Les presentamos el décimo noveno programa: “El uso de blockchain en educación universitaria: ¿oportunidad o amenaza?" de la Serie "Tertulia de Educación...

    19.- El uso de blockchain en educación universitaria: ¿oportunidad o amenaza?
  • Les presentamos el décimo octavo programa: “Los congresos académicos en línea e híbridos: pros y contras" de la Serie "Tertulia de Educación Universitaria Temporada...

    18.- Los congresos académicos en línea e híbridos: pros y contras