El objetivo de este programa es ofrecer información general sobre el contexto social económico y político que actualmente se vive en el estado de Guerrero.
(2018) M. U. "Guerrero en la actualidad. Los retos de nuevos tiempos"
En esta sesión se describe y explican los principales elementos que integran la biodiversidad del estado de Guerrero y las problemáticas a las que se enfrenta para concientizar a los espectadores sobre la importancia de...
(2018) M. U. "La biodiversidad de Guerrero. Diálogos para su conservación"
El tercer programa pretende presentar un panorama general sobre la situación de los derechos humanos en el estado de Guerrero y analizar cómo su violación repercute en el deterioro del tejido social.
(2018) M. U. "Derechos humanos en guerrero. Epicentro de la resistencia"
En este programa damos a conocer la diversidad cultural de las siete regiones que integran el estado de Guerrero y con ello contribuir a su difusión y conservación.
(2018) M. U. "Raíces de las siete regiones de guerrero. Nuestra diversidad cultural"
El objetivo de este programa es destacar la riqueza del patrimonio (tangible e intangible) que existe en el estado de Guerrero y brindar elementos para comprender su importancia en la construcción de identidad.
(2018) M. U. "Patrimonio suriano. Inventario sin fronteras"
Se brinda información sobre el programa de actividades artísticas y académicas que ofrece el CEPE-Taxco para la población del municipio y para los estudiantes de español; así como su importancia en la proyección cultural...
(2015) M. U. "El CEPE-Taxco en la difusión de la cultura y la ciencia"
Ofrecer información relevante sobre los objetivos del Jardín Botánico “Hernando Ruiz de Alarcón” así como dar a conocer sus principales líneas de trabajo y proyectos.
(2015) M. U. "Jardín Botánico “Hernando Ruiz de Alarcón”. Proyecto universitario"
Compartir la historia y evolución del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM en lo general; así como los antecedentes objetivos y proyectos del CEPE-Taxco en la actualidad.
(2015) M. U. "Nuestra historia. El Centro de Enseñanza para Extranjeros y su sede en Taxco"
Se presentan los proyectos y resultados de las acciones de vinculación institucional y comunitaria que realiza el CEPE-Taxco para favorecer el desarrollo cultural y artístico en la zona norte del estado de Guerrero.
(2015) M. U. "Las redes de vinculación institucional y comunitaria del CEPE-Taxco"
Se comparte información relevante sobre los programas de español que el CEPE-Taxco ofrece a los estudiantes extranjeros en esta sede; así como sus ventajas y características principales.
(2015) M. U. "¿Qué aprenden los estudiantes extranjeros en el CEPE-Taxco? Nuestros programas de español"
Se muestran las actividades artísticas y académicas que realiza la UNAM a través del CEPE/UNAM – Taxco; su colaboración con las instituciones educativas de la región y su importancia en la proyección cultural de esta...
(2012) M.U. "La UNAM en Guerrero: artes cultura y conocimiento"
Se hace un recorrido por el Jardín Botánico “Hernando Ruiz de Alarcón” del CEPE/UNAM - Taxco y su función como centro de difusión del conocimiento etnobotánico en la región norte del estado de Guerrero.
(2012) M.U. "Visita el Jardín Botánico “Hernando Ruiz de Alarcón”"
Se describiben las diferentes etapas por las que ha transitado el Archivo Histórico Municipal de Taxco hasta su llegada al CEPE/UNAM –Taxco.
(2012) M.U. "Rescatando la memoria: el Archivo Histórico de Taxco en la UNAM"
Difundir la historia de la “La Casona” inmueble del siglo XVI ubicado en la Ex Hacienda de “El Chorrillo” en Taxco Guerrero.
(2012) M.U. "La Casona. Historia y futuro de un edificio histórico"
Se presentan algunas de las más importantes actividades del Centro de Enseñanza para Extranjeros campus Taxco en la región norte del estado de Guerrero así como dar a conocer el entorno cultural y artístico de la región...
(2012) M.U. "1992- 2012. 20 años de la UNAM en Guerrero: historia