Este programa hace una presentación general del tradicional tianguis de Tulancingo sus inicios su gente y la relevancia e influencia como espacio económico tradicional hasta convertirse en un símbolo de la identidad...
(2018) M. U. "El tianguis de Tulancingo. Un espacio de identidad en la megadiversidad"
Este programa se basa en la relación entre los conceptos: identidad diversidad biodiversidad y mujeres. Para abordar esta temática presentamos el trabajo de recolección de hongos realizado por mujeres originarias de la...
(2018) M. U. "Mujeres hongueras y megadiversidad en el municipio de Acaxochitlán Hidalgo"
Este programa muestra una parte de la megadiversidad cultural en la UNAM particularmente acerca de los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) la cual presenta un vasto mosaico cultural reflejo de la...
(2018) M. U. "La megadiversidad en le agenda política. Identidad y exclusión en el contexto escolar"
Este programa se centra en un espacio escolarizado de nivel primaria donde se recupera la idea de identidad por parte de los pequeños estudiantes nos dan una interesante lección sobre los procesos de inclusión como un...
(2018) M. U. "La inclusión en contextos escolares. Una perspectiva desde la megadiversidad"
En esta sesión se comparten los recuerdos y las experiencias de tres mujeres sabias curanderas tradicionales que en la década de 1980 fueron elegidas y capacitadas en diferentes talleres a nivel nacional con la...
(2018) M. U. "Mujeres sanadoras. Recuerdos de una experiencia de capacitación latinoamericana en la región otomí de Tierra Blanca Gto."