• Este programa se centra en un espacio escolarizado de nivel primaria donde se recupera la idea de identidad por parte de los pequeños estudiantes nos dan una interesante lección sobre los procesos de inclusión como un...

    (2018) M. U. "La inclusión en contextos escolares. Una perspectiva desde la megadiversidad"
  • En esta sesión se comparten los recuerdos y las experiencias de tres mujeres sabias curanderas tradicionales que en la década de 1980 fueron elegidas y capacitadas en diferentes talleres a nivel nacional con la...

    (2018) M. U. "Mujeres sanadoras. Recuerdos de una experiencia de capacitación latinoamericana en la región otomí de Tierra Blanca Gto."
  • El envejecimiento condiciona cambios fisiológicos que modifican la manera en que se absorben distribuyen y eliminan las sustancias que ingerimos. Este programa tiene el propósito de mostrar las condiciones en las que el...

    (2018) M. U. "Uso y abuso de sustancias en el adulto mayor"
  • El objetivo de este programa es mostrar cómo la adecuada valoración del dolor da como resultado una mayor probabilidad de éxito en el tratamiento y aunque es responsabilidad del médico diagnosticar y tratar este síntoma...

    (2018) M. U. "Dolor crónico"
  • Es el primero de dos programas sobre los cuidados que deben proveerse a los recién nacidos. Se aborda la importancia de la consulta prenatal para instruir a los padres antes sobre la alimentación baño cambio de...

    (2018) M. U. "Cuidados del recién nacido (1ª. parte)."
  • Es el segundo de dos programas sobre los cuidados que deben proveerse a los recién nacidos. Se aborda la importancia de la consulta prenatal para instruir a los padres antes sobre la alimentación baño cambio de...

    (2018) M. U. "Cuidados del recién nacido (2ª. parte)."
  • En este programa se expone la historia del estudio de la laringe así como su fisiología y sintomatología. Se ilustran los diferentes tipos de voz cantante.

    (2018) M. U. "La laringe órgano de la voz y el canto"
  • Moviemientos de 1968 en América del Norte.

    Mirador Norteamericano programa 8
  • Migración y libre comercio: ¿redefinición de prioridades en Estados Unidos?

    Mirador Norteamericano programa 6
  • Talentos en crisis en los Estados Unidos

    Mirador Norteamericano programa 3
  • Trump y el Estado de la Unión de los Estados Unidos de América.

    Mirador Norteamericano programa 1
  • Este programa da cuenta de que la Facultad de Medicina cuenta actualmente con diversos Planes de Estudio de estructura innovadora pensados en las necesidades actuales de la sociedad mexicana. El plan rector es el de...

    (2018) M. U. "Los Diversos Planes de Estudio de la Facultad de Medicina"
  • El programa abordará aspectos básicos de las enfermedades neoplásicas con el objetivo de proporcionar información al público en general sobre las características de la enfermedad y los avances que la investigación en...

    (2018) M. U. "Cáncer en México"
  • La Facultad de Medicina cuenta actualmente con 20 unidades periféricas de investigación en 13 Hospitales e Institutos Nacionales de salud en donde se realiza medicina traslacional. Esto pone a la vanguardia la...

    (2018) M. U. "¿Qué es la medicina traslacional?"
  • Durante este programa las Doctoras invitadas nos comparten la historia y su percepción a cerca de la vida de Investigadores Mexicanas involucradas en las Neurociencias. Conoceremos más sobre la percepción de la mujer...

    (2018) M. U. "Las aportaciones de las científicas mexicanas a las Neurociencias"