• Festejos del Bicentenario

    Festejos del Bicentenario 4
  • En éste primer programa se ubica a la Pyme y sus características en el contexto nacional e internacional como marco introductorio de los temas a tratar en la serie.

    (2011) M.U. "Qué son las PyMES y su impacto en la economía"
  • En este programa se muestran experiencias exitosas del manejo sostenible de algunos de nuestros recursos vegetales.

    (2011) M.U. "¿Aún hay esperanza? Ejemplos exitosos de uso sostenible"
  • Se analiza la situación actual de la Aviación civil en México así como los conflictos existentes y sus posibles soluciones.

    (2011) M.U. "Conflictos y soluciones en la aviación civil"
  • En el primer programa de la serie Ciencias de la Tierra un beneficio social Los participantes nos documentan en las investigaciones que se realizan para contribuir a la prevención de desastres también nos hablarán de...

    (2011) M.U. "¿Cómo convivir con la Tierra?"
  • En el segundo programa de la serie Ciencias de la Tierra un beneficio socilla Los participantes nos documentan en las investigaciones que se realizan para conocer el origen de los hundimientos y fracturas urbanas y sus...

    (2011) M.U. "Hundimientos y fracturas"
  • Los participantes nos documentarán acerca de las investigaciones que se llevan a cabo para la contribución al control del cambio climático y todos los fenómenos que de ello se derivan. También nos hablarán de los...

    (2011) M.U. "Prevención ante el cambio climático"
  • Los participantes nos documentarán acerca de las investigaciones que se llevan a cabo para la contribución a la predicción del clima y del tiempo meteorológico además de todos los fenómenos que de ello se derivan....

    (2011) M.U. "La meteorología y los pronósticos del tiempo"
  • Se analizan las diferentes dimensiones de la pobreza y la desigualdad en México y se evalúan los impactos de las políticas sociales aplicadas en las últimas décadas planteando los desafíos que enfrenta el país para...

    (2011) M.U. "Pobreza y desigualdad en México. Claves para pensar en una sociedad más justa"
  • Debido a la creciente importancia que los medios han adquirido en las últimas décadas se puede afirmar que los movimientos sociales requieren de ellos para tener éxito. Los casos más recientes en el México pos...

    (2011) M.U. "El impacto de los medios en la acción de los movimientos sociales en la democracia mexicana"
  • Se aborda el surgimiento y el desarrollo del campo del tráfico de drogas en México a partir de tres niveles de análisis: multilateral (ONU) bilateral (EU) interno (campo político y del tráfico de drogas). Señalar la...

    (2011) M.U. "Drogas ilegales seguridad y prevención"
  • Tres investigadores con diferentes disciplinas y con trayectorias de investigación consolidadas en los temas agrícolas y alimentarias nos brindan puntos de reflexión sobre los retos y los riesgos de nuestra alimentación...

    (2011) M.U. "El futuro de la alimentación en México: ¿nuevos riesgos?"
  • tetitla_fase_5.avi

    tetitla_fase_5.avi
  • tetitla_fase_5.mpg

    tetitla_fase_5.mpg
  • tetitla_fase_4.mpg

    tetitla_fase_4.mpg