• Se hace un recorrido por diversas disciplinas deportivas que involucran la lucha cuerpo a cuerpo en combate.

    (2011) M.U. "Deportes de combate"
  • Se explica la relación existente entre enfermedades y la alimentación vista a través de la nutrigenómica.

    (2011) M.U. "La Nutrigenómica y su relación con algunas enfermedades"
  • En este programa se abordan diferentes enfoques de trabajo sobre las plantas medicinales desde la participación activa de las comunidades rurales hasta la industrialización de los principios activos su problemática y el...

    (2007) M.U. "Las plantas medicinales para beneficio de la comunidad"
  • En este programa hemos visto las medidas que diversas instituciones del país están realizando para llevar a cabo una normatividad que conlleve al control de calidad de las plantas medicinales en México así como la...

    (2007) M.U. "¿Es probable el control de calidad en las plantas medicinales?
  • En este programa se abordaron algunos aspectos sobre los estudios y avances que se están realizando por distintas instituciones comprometidas con la investigación sobre los principios activos en plantas medicinales...

    (2007) M.U. "Aplicación de las ciencias al conocimiento de las plantas medicinales en México"
  • En este programa se abordan algunos aspectos sobre: las distintas colecciones de plantas medicinales de plantas vivas y herborizadas el aprendizaje que se puede obtener de ellas y el beneficio que el público puede...

    (2007) M.U. "Las colecciones de plantas medicinales. ¿Una realidad?
  • La doctora Ofelia Contreras explica la importancia de la motivación en la educación a distancia y de la retroalimentación positiva que deben dar los profesores a sus estudiantes en una conferencia del Ciclo Retos...

    Aprendizaje autorregulado y motivación en la educación a distancia
  • En este programa se abordan los principales problemas de las grandes ciudades: Los problemas políticos y la gobernablidad así como la administración.

    (2006) M.U. "Gobiernos en las Grandes Metrópolis"
  • La doctora Raquel López Arellano académica de la FES Cuautitlán explica el uso de la estadística en la vida cotidiana y la ciencia así como su importancia.

    Importancia de la Estadística en la vida y la ciencia.
  • En este programa se abordaron algunos aspectos sobre el uso del baño de temascal en México su definición y conocimiento de los distintos rituales que lo acompañan así como las plantas medicinales que son empleadas en...

    (2007) M.U. "El Temascal. Una tradición milenaria"
  • Se aborda el tema de las tecnologías de la información y la comunicación y su impacto en los movimientos sociales en el mundo.

    (2011) M.U. "Comunicación y gobernabilidad en tiempos de crisis"
  • En este programa se afirma que las colecciones de plantas vivas del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM tienen una gran importancia para la conservación de la diversidad vegetal de México por el gran...

    (2009) M.U. "Atesorando la diversidad vegetal: Las colecciones del Jardín Botánico y su aporte a la conservación"
  • En este programa se conocieron los aspectos históricos que dieron origen a la formación del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM así como los aspectos de la formación de sus colecciones y cuál fue su...

    (2009) M.U."Los orígenes: El desarrollo de la botánica mexicana y la creación del Jardín Botánico"
  • En este programa se describen los procesos por los que han pasado los jardines botánicos a nivel mundial y cuál ha sido su influencia en la evolución y fortalecimiento del Jardín Botánico del IB-UNAM. También se dieron a...

    (2009) M.U."Vientos de cambio: la evolución del Jardín Botánico en un mundo en movimiento"
  • En este programa se conocieron los aportes del Jardín Botánico en materia del conocimiento y uso sostenible de la diversidad vegetal de México en líneas de investigación como el Cultivo de Tejidos Vegetales y del...

    (2009) M.U. "Invirtiendo en la naturaleza: La investigación en el Jardín Botánico para el conocimiento y aprovechamiento de la biodiversidad"