• En este programa se presentan diversos los elementos de la danza para poder disfrutralo. Aquí se te proporcionan algunas sugerencias y reglas para ser un buen espectador como son: comportamiento en el recinto cultural...

    Apreciación de la Danza 4 año
  • ssss

    sss
  • "Pobreza en México: magnitud y perfiles"
    Coordinadores: Ricardo Aparicio Verónica Villarespe Carlos M. Urzúa.
    El libro es el producto de un proyecto de investigación auspiciado por el Consejo...

    Presentación del libro Pobreza en México: magnitud y perfiles
  • Entrevista a Enrique Mu.

    (2011) Virtual Educa "Entrevista a Enrique Mu"
  • Bienvenida al diplomado Mundos Juveniles

    (2011) S.I.J."Bienvenida al diplomado Mundos Juveniles"
  • documental

    Evolución Histórica de la DUAyED Facultad de Derecho
  • Videoconferencia celebrada en el “Aula Magna Jacinto Pallares” de la Facultad de Derecho de la UNAM el día sábado 30 de abril de 2011 a las 11 hrs. y Coordinado por la División de Universidad Abierta y Educación a...

    “Sistema Internacional De Los Derechos Humanos”
  • En este programa son abordadas algunas de las alternativas que intentan superar las deficiencias consustanciales a una economía de mercado basada en la lógica de la acumulación de capital y dinero.

    (2011) M.U. "Alternativas críticas a una Economía monetizada"
  • La batalla por la economia mundial parte 6

    La batalla por la economia mundial parte 6
  • La batalla por la economia mundial parte 5

    La batalla por la economia mundial parte 5
  • La batalla por la economia mundial parte 4

    La batalla por la economia mundial parte 4
  • La batalla por la economia mundial parte 3

    La batalla por la economia mundial parte 3
  • La batalla por la economia mundial parte 2

    La batalla por la economia mundial parte 2
  • La batalla por la economia mundial parte 1

    La batalla por la economia mundial parte 1
  • Se reflexiona acerca del futuro de la investigación en el área de la nutrigenética y nutrigenómica de una manera aplicable en la vida cotidiana.

    (2011) M.U. "Conclusiones y perspectivas a futuro de la investigación en el área"