• El panel aborda el tema del papel que ha desempeñado el Estado mexicano y algunos grupos de la sociedad civil en la transición de México a la democracia y en el avance del proceso de transparencia. Analiza asimismo la...

    (2010) "El Estado la democracia y otras transformaciones políticas"
  • Se analiza el sector de las telecomunicaciones considerando la complejidad del mismo pues involucra el desarrollo de el conocimiento la tecnología y los servicios. Se revisa la importancia que tiene la regulación de...

    (2010)"La economía de las telecomunicaciones: monopolios y competencia"
  • Se consideran los factores presentes en la mayor vulnerabilidad de las sociedades en general y en particular el caso de nuestro país ante fenómenos naturales los que tienen manifestaciones más extremas en cada ciclo. Se...

    (2010) "Impacto económico de los desastres asociados a fenómenos meteorológicos"
  • Se analiza el papel que la cultura y el arte tienen en la construcción de una estrategia de desarrollo que considere además de la dotación de bienes materiales la necesidad de respetar y de promover un mundo diverso...

    (2010) "Arte políticas culturales y economía"
  • El panel trata acerca del papel que ha desempeñado el Estado mexicano en la economía desde una perspectiva histórica y ante la crisis mundial que se vive actualmente. A la vez se analizan qué políticas públicas se deben...

    (2010) "El papel del Estado en la economía y en la generación de empleo"
  • El panel aborda el tema de cómo ha evolucionado el derecho a la protección de la salud en el país cómo ha cambiado la cobertura y la calidad de los servicios públicos de salud y qué iniciativas han adoptado los gobiernos...

    (2010) "El derecho universal a la salud y la acción del Estado mexicano"
  • El panel aborda el tema de los problemas ambientales fundamentales que existen en el país alude asimismo a las políticas que el Estado ha emprendido para contrarrestar tales problemas y analiza cuáles han sido los...

    (2010) "El problema ambiental el Estado mexicano y la sustentabilidad"
  • En el panel se explica cómo ha evolucionado la política de vivienda en el país a quiénes han beneficiado las iniciativas de vivienda implementadas recientemente en el país y qué efectos han tenido en el uso del suelo en...

    (2010) "Estado mercado y sociedad ante el problema de la vivienda"
  • En el panel se explica cómo ha evolucionado la política de descentralización que desde hace décadas se puso en marcha en el país las repercusiones de tal proceso en la gestión de las administraciones locales así como los...

    (2010) "El Estado mexicano ante la descentralización y la autonomía de los gobiernos locales"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado Viviendo al límite el cambio necesario se presentaron algunos de los aspectos de la crisis ambiental de los cambios de paradigma que requiere...

    (2010) "Viviendo al límite el cambio necesario"
  • En nuestro país el acceso al agua constituye uno de los grandes retos ambientales del siglo XXI. La UNAM mediante el PUMAGUA y la Red del AGUA construye respuestas a la problemática del vital líquido desde la...

    (2010) "Agua pasa por mi casa…de estudios"
  • La producción y el consumo de energía en nuestras sociedades están llegando a un punto límite tanto por el agotamiento de los combustibles fósiles como por las consecuencias que su consumo ha tenido hacia el ambiente...

    (2010) "Luz en tu casa calentamiento en el planeta"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado La riqueza en la basura se mostraron los esfuerzos de la UNAM para reducir la generación de residuos en los campi e incorporar la mayor...

    (2010) "La riqueza en la basura"
  • En este capítulo de EcoPUMA: Estrategia de Universidad Sustentable titulado Escuela sustentable: organizando el cambio se buscó dar a conocer el programa “Construyendo escuelas sustentables” la sección de Eco- Puma que...

    (2010) "Escuela sustentable: organizando el cambio"
  • En este programa se analizan las evidencias arqueobotánicas y etnohistóricas que permiten señalar al amaranto como un cultivo de gran tradición cultural en México. Las investigaciones etnográficas actuales nos muestran...

    (2010) "Una planta milenaria: La historia cultural del Amaranto en México"