• En este programa se habla de los múltiples usos que tiene el amaranto poniendo especial atención a las diferentes partes de la planta que se usan.<br />
    En forma paralela se habla de varias empresas del...

    (2010) "Una planta versátil: Los múltiples usos del amaranto"
  • En este programa se presenta un panorama del contenido nutricio del amaranto resaltando su valor como un alimento funcional. Se pone especial énfasis en el contenido de proteína presente en la semilla de amaranto así como...

    (2010) "Mucho más que proteína: El contenido nutricio del amaranto"
  • En este programa se discute la problemática del cultivo el aprovechamiento del amaranto y las necesidades de investigación desarrollo tecnológico y capacitación. Se habla de dos grandes proyectos de investigación que se...

    (2010) "Desafiando el futuro: retos y perspectivas del aprovechamiento del amaranto"
  • Introducir los conceptos básicos de la bioética como nueva disciplina definir su campo de estudio su objeto y su método.

    (2010) "Introducción a la Bioética"
  • Se analizó la necesidad de contar con un marco de referencia universal fundado en la dignidad de la persona.

    (2010) "Bioética y Derechos Humanos"
  • Analizar la responsabilidad ética de los profesionales de la salud.

    (2010) "Bioética y Salud"
  • Analizar el actuar profesional cuando surgen daños enfocando nuestra atención a la línea sutil o zona gris en que es necesario una toma de decisión que implica posicionarse ante la vida la salud o la muerte.

    (2010) "Dilemas Bioéticos"
  • Destacar el derecho de los pacientes a un trato igualitario en el marco de las diferencias que se le tenga consideración a su dignidad y que los profesionales de la salud habiliten su participación en distintas...

    (2010) "Retos de la bioética en las instituciones de salud en México"
  • El arquitecto Alejandro Suárez nos habla de qué es la arquitectura efímera y sus orígenes remontándonos a las culturas nómadas de diferentes partes del mundo desde las tribus africanas hasta los viajes de Marco Polo y...

    (2010) "Arquitectura efímera. Los espacios no tectónicos de la arquitectura"
  • El Teatro Carlos Lazo construido por el Arq. José Villagrán fue el primer espacio teatral de Ciudad Universitaria ubicado en la Facultad de Arquitectura y justo enfrente de la Escuela de Teatro de la Facultad de...

    (2010) "Teatro de Ciudad Universitaria. Teatro Carlos Lazo 50"
  • Continuando con el interesante y extenso mundo del Teatro en esta ocasión hablaremos con el arquitecto y escenógrafo Benjamín Villanueva de 35 años ininterrumpidos de actividad teatral en los campos del diseño de...

    (2010) "Teatros y escenógrafos"
  • Nuevamente explorando el mundo del teatro ahora nos toca hablar con el maestro Alejandro Luna arquitecto y escenógrafo de talla internacional con una larga trayectoria de casi 40 años. La carrera de Luna comenzó a los...

    (2010) "Los arquitectos a escena"
  • En esta última ocasión hablaremos de museos galerías y museógrafos haciendo hincapié en los espacios universitarios en especial el MUCA espacio por el cual nuestras tres invitadas han tenido una trayectoria. <br /...

    (2010) "Museos galerías y museógrafos"
  • José Manuel Becerra Espinosa Razones trigonométricas

    UAPA (2010) "Razones trigonométricas"
  • videoconferencia celebrada en el Aula Magna Jacinto Pallares de la Facultad de Derecho el día sábado 28 de Agosto de 2010 y coordinado por la División de Universidad Abierta y Educación a Distancia

    Derechos fundamentales Coloquio Hermeneutica Juridica