El expositor describe las características del modelo de educación presencial y lo compara con el modelo virtual.
(2009) Sesión 9(2a. Parte) "Modelo de educación presencial"
El expositor brinda un panorama del impacto de la tecnología digital en la oferta y demanda de la información y la educación.
(2009) Sesión 9(1a. Parte) "La economía digital"
Se habla de la mercantilización de la información y de sus costos.
(2009) Sesión 8(2a. Parte) "La información como insumo"
El expositor axplica algunos enfoque sobre las teorías económicas de la información y la educación.
(2009) Sesión 8(1a. Parte) "Las teorías económicas de la información"
Se aborda el tema de la demanda en la educación y se analizan las fallas en el mercado por la inequidad y la subinversión.
(2009) Sesión 7(2a. Parte) "Las teorías radicales de la demanda de educación"
Se aborda el tema de la calidad en la educación dirigida a la certificación como argumento para obtener mejores salarios.
(2009) Sesión 7(1a. Parte) "La teoría de la demanda de educación"
Esta unidad de aprendizaje aborda la importancia de los modelos matemáticos como una descripción desde el punto de vista abstracto de un fenómeno físico o social. Su objetivo es entender ampliamente dicho fenómeno a...
2010 - UAPA: MODELADO DE FUNCIONES
La clave para el estudio matemático es el reconocimiento de las relaciones entre las variables que intervienen en una situación particular. Generalmente la relación es una fórmula que expresa a una variable en función...
2010 UAPA - Funciones Explícitas e Implícitas
El expositor aborda el tema de la demanda de la educación y los factores que en el mercado.
(2009)Sesión 6 (2a. Parte) "La teoría de la demanda en educación"
El expositor habla sobre la depreciación de la educación la demanda de formación permanente los desajustes entre la educación y el mercado así como la infra y la sobre calificación de la educación.
(2009) Sesión 6(1a. Parte) "La expansión del conocimiento y los modelos educativos"
El expositor analiza los modelos de desarrollo político y económico en el mundo y cómo se adaptan los modelos educativos en ellos.
(2009) Sesión 5(2a. Parte) "La teoría del capital humano"
El expositor analiza los modelos de desarrollo político y económico en el mundo y cómo se adaptan los modelos educativos en ellos.
(2009) Sesión 5(1a. Parte) "El conocimiento en los modelos de desarrollo"
El expositor analiza los factores que conforman la oferta de educación y cultura.
(2009) Sesión 4(2a. Parte) "Determinación tecnológica de la oferta cultural"
El expositor analiza los factores que conforman la oferta de bienes culturales y educativos.
(2009) Sesión 4(1a. Parte) "La oferta de bienes y servicios culturales
El expositor desarrolla el tema de la demanda de educación y cultura por parte de una población y analiza los factores que componen esa demanda así como las características deseables en al oferta.
(2009) Sesión 3 (2a. Parte) "Demanda masiva tipo Best Seller"