• Las derivaciones urinarias son una alternativa de tratamiento que mejora la calidad de vida de los niños. Los participantes de esta sesión ofrecen un panorama acerca de las enfermedades que requieren de esta intervención...

    (2007) "Cuidado del paciente con derivaciones urinarias"
  • Se habla de cuatro de las alteraciones más frecuentes en el crecimiento y desarrollo del niño: El recién nacido prematuro labio y paladar hendido luxación congénita de cadera y gastroenteritis. En cada uno de ellos se...

    (2007) "Atención al recién nacido prematuro"
  • Los invitados comentaron acerca de la manera de aceptar y manejar la situación en niños con labio leporino y proporcionaron información de los hospitales en donde se pueden atender a estos niños.

    (2007) "Atención al niño con labio y paladar hendido y luxación"
  • Se aborda uno de los más frecuentes procesos infecciosos en los niños la gastroenteritis. En la primera parte se aborda el panorama epidemiológico a nivel nacional con el propósito de que los alumnos identifiquen su...

    (2007) "Niños con gastroenteritis"
  • La Maestra Larrucea nos habla acerca de las características de la Licenciatura de Arquitectura del Paisaje y su campo laboral que está dirigido a proyectos gubernamentales enmarcados en la arquitectura y el medio...

    Entrevista: Mtra. Amaya Larrucea Garritz
  • Los Arquitectos Grinberg y Topelson nos hablan de los aspectos y características de su formación en la UNAM y la califican como una época maravillosa por las vivencias con los condiscípulos y con los maestros. Recuerdan...

    Entrevista: Arquitectos José Grinberg y Sara Topelson
  • La Arq. Guzmán nos describe las características y la historia de la Licenciatura de Arquitectura del Paisaje que se imparte en la Facultad de Arquitectura de la UNAM y que forma diseñadores de espacios para la recreación...

    Entrevista: Arq. Lilia Guzmán de Ocampo
  • En esta sesión se da inicio al curso "Orientación Personalizada a Distancia". Las expertas definen el objetivo central de éste y los parámetros educativos que desean abarcar con su realización.<br />...

    (2008) "Yo también soy parte de este mundo"
  • La elección de carrera juega un papel muy importante para el desarrollo óptimo del alumno. En esta sesión las expertas definen los conceptos de conducta e información vocacional. También definen el concepto de estereotipo...

    (2008) "Eligiendo mi carrera"
  • Los expertos afirman que el desarrollo académico de los alumnos depende de un buen diseño educativo. En esta sesión se describen las características del contexto escolar; es así como los elementos que lo conforman. <br...

    (2008) "Aprovecha los recursos que te ofrece el medio escolar y des
  • Los invitados de esta sesión abordan el tema de la comunicación familiar y el efecto que causa en los jóvenes el estilo de vida de sus padres pues la familia juega un papel muy importante para el desarrollo de la...

    (2008) "El lugar de mi familia en la sociedad actual"
  • En esta sesión los expertos definen los factores que intervienen en el contexto laboral y conversan acerca de la propuesta enfocada a creatividad y desarrollo emprendedor. Revisan paso a paso los diversos obstáculos a los...

    (2008) "Ha llegado el momento de entrar en el mundo del trabajo"
  • En este programa se divulgó la estructura organizacional del deporte Universitario se trataran varios conceptos así las clasificaciones de los deportes así mismo sus etapas y las perspectivas del deporte universitario....

    (2007) "Etapas de la formación deportiva en la UNAM"
  • El Programa trata de dar a conocer a los televidentes los trabajos de investigación que se están realizando en ámbito deportivo. Así como el proceso de aplicación de la batería de pruebas su importancia y como a través...

    (2007) "Evaluación del desempeño físico de los alumnos de la ENP
  • El Programa trata de dar a conocer a los televidentes los trabajos de investigación que se están realizando en ámbito deportivo. Así como el proceso de aplicación de la batería de pruebas su importancia y como a través...

    (2007) "Máxima expresión del trabajo en equipo: Remo y Canotaje"