• Fútbol americano. Un deporte regional.

    Mirador Norteamericano ENERO 2019
  • Se presenta el sitio web de la RedLatEM cuya misión es promover y dar seguimiento a los convenios establecidos entre las Facultades y Escuelas de Medicina participantes al apoyar fortalecer favorecer facilitar y...

    Marzo 2019. Red Latinoamericana de Educación Médica
  • El presente trabajo es parte de una tesis doctoral titulada “Los dilemas de la identidad profesional docente de los profesores de la Facultad de Medicina de la UNAM” y responde a la siguiente pregunta:
    ¿Qué...

    Abril 2019. Concepciones de pedagogía y medicina en la construcción de la identidad profesional docente
  • Agrupamientos en Illustrator. Asignatura "Ilustración Digital" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con el asesor Baltazar Rafael Hernández Ruiz.

    Ilustración Digital: Agrupamientos
  • Encuadres en la historieta. Asignatura "Historieta" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con el asesor José Luis Diego Hernández Ocampo.

    Historieta: Encuadres
  • ¿Qué es la creatividad? Asignatura "Publicidad" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con la asesora Itzel Briones Benítez.

    Publicidad: Creatividad
  • La Publicidad y la Ley Federal del Consumidor. Asignatura "Publicidad" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con la asesora Itzel Briones Benítez.

    Publicidad: Ley Federal del Consumidor
  • Acoso sexual en estudiantes de Medicina de primer ingreso.

    Enero 2019. Acoso sexual en estudiantes de Medicina de primer ingreso
  • Conflictos entre profesores y alumnos al inicio de la formación médica.

    Febrero 2019. Conflictos entre profesores y alumnos al inicio de la formación médica
  • En esta sesión desarrollada a manera de conversatorio se aborda el tema “Salud mental y género”
    La Dra. Barragán nos introduce en el concepto de género como categoría de análisis científico y como constructo...

    02 de octubre de 2018 "Conversatorio - En el Marco del Día Mundial de la Salud Mental: Salud mental y género
  • Se hace un recorrido que muestra la formación como científico del Doctor Flores su trayectoria como académico y funcionario en áreas que le permitieron incentivar la producción de ciencia y tecnología dentro y fuera de...

    Jorge Flores Valdés. Científico
  • Se muestra la trayectoria del Doctor Flores Valdés como divulgador su innumerable producción literaria y su lucha constante para acercar la ciencia a la mayor cantidad de gente posible. Colegas y amigos dan fe de esa...

    Jorge Flores Valdés. Divulgador
  • Este programa hace una presentación general del tradicional tianguis de Tulancingo sus inicios su gente y la relevancia e influencia como espacio económico tradicional hasta convertirse en un símbolo de la identidad...

    (2018) M. U. "El tianguis de Tulancingo. Un espacio de identidad en la megadiversidad"
  • Este programa se basa en la relación entre los conceptos: identidad diversidad biodiversidad y mujeres. Para abordar esta temática presentamos el trabajo de recolección de hongos realizado por mujeres originarias de la...

    (2018) M. U. "Mujeres hongueras y megadiversidad en el municipio de Acaxochitlán Hidalgo"
  • Este programa muestra una parte de la megadiversidad cultural en la UNAM particularmente acerca de los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) la cual presenta un vasto mosaico cultural reflejo de la...

    (2018) M. U. "La megadiversidad en le agenda política. Identidad y exclusión en el contexto escolar"