Las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes pueden ser un problema importante de Salud Pública. Los virus de influenza cambian constantemente lo que puede dar lugar a epidemias que pueden afectar al mundo...
(2018) M. U. "Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes"
Estrategia de Publicidad. Presentado por Diana Pérez. Asignatura "Publicidad" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con la asesora Itzel Briones Benítez.
Publicidad: Estrategia de Publicidad
Vídeo sobre el sentido de movimiento en la historieta. Asignatura "Historieta" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con el asesor José Luis Diego Hernández Ocampo.
Historieta: El movimiento en la historieta
Trazos y Rellenos (Illustrator). Asignatura "Ilustración Digital" de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual a Distancia con el asesor Baltazar Rafael Hernández Ruiz.
Ilustración Digital: Trazos y Rellenos
Podremos conocer algunos ejemplos de su cultura partiendo de la diversidad geográfica que genera climas fauna y flora manifestándose en la variedad de hábitos alimentarios que los identifica como nahuas del Estado de...
(2018) M. U. "Bocados mexiquenses nahuas"
Conoceremos algunos ejemplos de su riqueza biocultural partiendo de la diversidad geográfica que genera climas fauna y flora revelando la variedad de hábitos alimentarios que los identifica como los mazahuas del...
(2018) M. U. "Bocados mexiquenses mazahuas"
Sabremos algunos ejemplos de su riqueza biocultural partiendo de la diversidad geográfica que genera climas fauna y flora diversos presentando la variedad de hábitos alimentarios que los identifica como los tlahuicas...
(2018) M. U. "Bocados mexiquenses tlahuicas"
Conoceremos algunos ejemplos de su riqueza biocultural partiendo de la diversidad geográfica que genera climas fauna y flora manifestando particularidades en los hábitos alimentarios que los identifica como los...
(2018) M. U. "Bocados mexiquenses matlatzincas"
Observaremos algunos ejemplos de su cultura partiendo de la diversidad geográfica que compone climas fauna y flora mostrando la variedad de hábitos alimentarios que los identifica como los otomíes del Estado de...
(2018) M. U. "Bocados mexiquenses otomíes"
La oportunidad de construir una forma alternativa de poder con la candidata indígena Marichuy se desplomó. El mundo indígena es muy heterogéneo y los indígenas han practicado muchísimas formas de hacer política. Las...
(2018) M. U. "Mujer indígena y poder"
Se invitará a dos videastas para comentar la utilidad del Video Social. Se mostrarán algunos de sus trabajos. Se comentará la forma de realización y la importancia de participación de la comunidad. Y finalmente se...
(2018) M. U. "El Video Social"
El campo mexicano se encuentra devastado por varias razones: ecológicamente la deforestación la contaminación de ríos y la erosión de los suelos avanza; socialmente la desigualdad la pobreza la violencia se...
(2018) M. U. "Imágenes Actuales del Campo Mexicano: Retos y perspectivas"
El objetivo es dialogar sobre las diferentes formas de prevención de la violencia y la delincuencia: a través del desarrollo social basada en la comunidad prevención situacional del delito y programas de reintegración....
(2018) M. U. "La prevención de la violencia y la delincuencia en México"
En el programa se toma como punto de partida un análisis contextual del acontecer mundial de 1968 posteriormente se hará un análisis sobre los aspectos positivos y negativos que nos dejó el movimiento mexicano del 68....
(2018) M. U. "Cambios y permanencias a 50 años del movimiento mexicano del 68"
El programa aborda las condiciones actuales de México en términos de soberanía alimentaria a la luz de los efectos que ha tenido en este ámbito el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desde su firma...
(2017) M. U. "Soberanía alimentaria en México y renegociación del TLCAN"