El expositor analiza los modelos de desarrollo político y económico en el mundo y cómo se adaptan los modelos educativos en ellos.
(2009) Sesión 5(1a. Parte) "El conocimiento en los modelos de desarrollo"
El expositor analiza los factores que conforman la oferta de educación y cultura.
(2009) Sesión 4(2a. Parte) "Determinación tecnológica de la oferta cultural"
El expositor analiza los factores que conforman la oferta de bienes culturales y educativos.
(2009) Sesión 4(1a. Parte) "La oferta de bienes y servicios culturales
El expositor desarrolla el tema de la demanda de educación y cultura por parte de una población y analiza los factores que componen esa demanda así como las características deseables en al oferta.
(2009) Sesión 3 (2a. Parte) "Demanda masiva tipo Best Seller"
El expositor desarrolla el tema de la demanda de educación y cultura por parte de una población y analiza los factores que componen esa demanda así como las características deseables en al oferta.
(2009) Sesión 3 (1a. Parte) "La demanda de Cultura"
La democratización del acceso a la cultura ciclo económico de las industrias culturales internacionalización de la cultura cambios en los procesos culturales Internet como industria cultural anatomía de la cultura a...
Seminario Economías del Conocimiento
El Dr. Claudio Rama habla sobre las áreas correspondientes a las industrias culturales visión general marco teórico diferencia entre cultura y educación análisis de la cultura.
2009 Seminario Economía del Conocimiento
El Dr. Claudio Rama en esta segunda parte del Seminario habla sobre la paradoja de las patentes el PDI y la innovación diferenciación de los mercados fallas del mercado del PDI la respuesta del Teorema de Coase...
2009 - Seminario Economía del Conocimiento
Expositor: Dr. Claudio Rama<br />
Este seminario se focaliza en el análisis de los diversos cuerpos conceptuales que integran el sector de la información el conocimiento las industrias culturales la...
Seminario: Economía del Conocimiento (09-10-09)
Se refiere a la invención y descubrimiento del cero sucesos que no acontecieron simultáneamente.
El Fuego de Prometeo. Conversaciones sobre Ciencia. El Cero
Se refiere a un sentido más profundo de las matemáticas que va más allá de una ciencia de sentido común que se comportan como un instrumento y lenguaje.
El Fuego de Prometeo. Conversaciones sobre Ciencia. Matemáticas
En este video podemos ver los planos instalaciones transporte etc. que en conjunto componen la Ciudad Universitaria.
Ciudad Universitaria - Patrimonio Cultural de la Humanidad
Menciona el concepto de ‘burbuja económica’ y la temática de la alza y baja de los precios
Cápsula: “¿Qué es una burbuja económica?”
Se explica la técnica llamada ensayo mental la cual consiste en recordar experiencias y modificar los aspectos negativos.
Cápsula: “Transformando el fracaso en éxito”
Recomienda a los padres ser accesibles tener disposición expresar afectos entre otros puntos a la hora de jugar con sus hijos.
Cápsula: “Recomendaciones a los padres para jugar con sus hijos"