En la primera fase cualitativa se realizaron cuatro grupos focales para conocer los factores relacionados con la elección de una especialidad en cirugía general ginecoobstetricia medicina interna y pediatría....
"Factores relacionados con la elección de una especialidad en médicos residentes mexicanos"
Esta ocasión contamos con la presencia de una de las figuras más representativas del feminismo mexicano la Dra. Marta Lamas. Ella durante esta edición del Seminario Permanente de Género y Salud nos hace reflexionar...
08 de noviembre de 2016 "La Interrupción Legal del Embarazo y el Personal de Salud"
El Seminario Permanente de Género y Salud tiene el honor de contar con la presencia de la Dra. María del Rosario Cárdenas Elizalde con el tema “Contextos y rezagos: La situación de la salud de las mujeres en México” en...
11 de octubre de 2016 "Contextos y Rezagos: La Situación de la Salud de las Mujeres en México"
En la sesión se expuso el Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables (MEDAPROC). Se revisaron los antecedentes internacionales el proceso de creación de la propuesta educativa los fundamentos...
Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables (MEDAPROC)
La primera sesión del Seminario “investigación en Educación Médica” estuvo a cargo de la División de Estudios de Posgrado. La Dra. Alicia Hamui Sutton presentó el trabajo titulado: “La Evaluación Docente desde la...
La Evaluación Docente desde la perspectiva de los médicos residentes del Plan Único de Especializaciones Médicas
La División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM a través de la Subdivisión de Especializaciones Médicas tiene la responsabilidad de garantizar la calidad de la enseñanza en las...
Resultado de las encuestas a residentes en las visitas de supervisión académica realizadas en 2015 por la DEP
Destacar la confiabilidad de los exámenes departamentales como instrumentos de evaluación del seminario de atención medica de las especializaciones Médicas que avala la UNAM. Se presenta el análisis de resultados de la...
Índice de confiabilidad de los exámenes departamentales de las especializaciones médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM
Se evalúa el desarrollo de los atributos de la competencia clínica en los estudiantes de odontología. En el año 2013 se reportó un estudio en el que se identificaron las principales formas con las que enseñan y evalúan...
Evaluación de las habilidades clínicas de los estudiantes de odontología mediante el ECOE
El rol del profesor ha cambiado al ser un guía que facilita el aprendizaje. Mediante la opinión de los médicos residentes se buscó conocer el desempeño docente y el proceso educativo en contextos clínicos.
La evaluación de los docentes desde la perspectiva de los médicos residentes del Plan Único de Especializaciones Médica