• Explica ejemplos de actividades que se aplicaron a niños de 2 años de edad que ayudan al desarrollo mental matemático de los niños.

    Cápsula: “Actividades de demostración para favorecer el aprendizaje"
  • Expone algunas actividades que los padres pueden emplear para favorecer y estimular la comprensión de las matemáticas en los niños.

    Cápsula: “Actividades de demostración para favorecer el aprendizaje"
  • Menciona algunas de las causas que dificultan el aprendizaje de las matemáticas a partir de la enseñanza de las escuelas las cuales son carentes de técnicas y ejemplos que faciliten la comprensión de las mimas.

    Cápsula: “Recomendaciones para favorecer la enseñanza de las matemáticas"
  • Explica la importancia de las matemáticas ya que se encuentran en las cosas que nos rodean y en las actividades de la vida diaria.

    Cápsula: “Las matemáticas y la vida cotidiana”
  • Recomienda a los padres ser accesibles tener disposición expresar afectos entre otros puntos a la hora de jugar con sus hijos.

    Cápsula: “Recomendaciones a los padres para jugar con sus hijos"
  • Se menciona las funciones del juego como el aprendizaje el reflejo de situaciones y emociones.

    Cápsula: “Las funciones del juego”
  • Se explica lo que es un juego y su función como instrumento de crecimiento madurez social y forma de expresión.

    Cápsula: “La aventura de jugar”
  • Expone algunos problemas de conducta de su hija sus probables causas y cómo los maneja él como padre.

    Entrevista: Papá de Paloma
  • Expone algunos problemas de conducta de su hija sus probables causas y cómo los maneja ella como madre.

    Entrevista: Mamá de Paloma
  • Se explican las causas probables de los problemas emocionales infantiles y sus manifestaciones generales.

    Cápsula:“Factores que generan problemas emocionales en los niños"
  • Explica la conducta y lo que ocasionan los problemas emocionales en los niños. También describe síntomas físicos y emocionales para identificar el problema.

    Cápsula: “¿Qué es un problema emocional en los niños?”
  • Describe la vida de Paloma una niña de 10 años su desarrollo escolar y social sin embargo ha tenido cambios de actitud que corresponden a problemas familiares.

    Cápsula: “El caso de Paloma”
  • Menciona las estrategias para la creación de un nuevo proyecto de vida como la reflexión revisión personal metas etc.

    Cápsula: “Proyecto de vida”
  • Se describen las reacciones y/o sentimientos que tienen los padres de familia con hijos discapacitados como: culpa inestabilidad aceptación etc.

    Cápsula: “Los sentimientos de los padres con hijos con discapacidad"
  • Testimonio de una experiencia personal de un de familia con un hijo discapacitado.

    Cápsula: “¿Qué le pasa a un padre de familia con un hijo que presenta discapacidad?"